Artículos

CUBA: SEDE DEL EVENTO INTERNACIONAL POR EL 30 ANIVERSARIO DEL PROGRAMA UNESCO “LA RUTA DE LAS PERSONAS ESCLAVIZADAS”

Paris, 21 de agosto de 2024. Con la participación de destacadas personalidades, Cuba acoge el evento internacional “Nuevas narrativas: memoria, resistencia y reivindicación” para celebrar el trigésimo aniversario del programa de la UNESCO «Las Rutas de las personas esclavizadas: resistencia, libertad y patrimonio», que sesionará entre el 21 y el 23 de agosto.  Figuras de la talla del Premio Nobel de Literatura 1986, Wole Soyinka, y del prestigioso jurista y experto senegalés, Doudou Diène, miembro del Comité Científico Internacional del programa, asisten a la importante cita.

Jamás el indecoro y la mentira podrán socavar la integridad de Cuba

Comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba.

Una vez más, la invención y el delirio cobran vida en la construcción de una matriz de mentiras contra Cuba. El desespero para esconder el fracaso de los planes golpistas en Venezuela ha llevado a una personera de las oligarquías y de los intereses geoestratégicos estadounidenses a intentar engañar a la opinión pública con acusaciones falsas y malintencionadas, que pretenden implicar al Estado cubano en presuntas prácticas de represión, espionaje, persecución y tortura en ese país.

DENUNCIA EMBAJADORA DE CUBA ANTE UNESCO IMPACTO NEGATIVO DE INJUSTA PRESENCIA DE CUBA EN LISTA DE PAÍSES PATROCINAN TERRORISMO

Paris, agosto de 2024. La Embajadora de Cuba ante la UNESCO, María del Carmen Herrera Caseiro denunció los efectos especialmente dañinos para la economía y el pueblo cubanos derivados de la injusta inclusión de su país en la arbitraria lista de Estados supuestamente patrocinadores del terrorismo.  “La injustificada presencia de Cuba en la lista agrava el impacto del bloqueo recrudecido a niveles sin precedentes en los últimos años, obstaculiza todas las transacciones financieras y comerciales, la implementación de programas de cooperación …”, expresó la diplomática cubana en la presentación realizada en la “Casa Cuba” en Tremblay, Francia.

DENUNCIA EMBAJADORA DE CUBA ANTE UNESCO IMPACTO NEGATIVO DE INJUSTA PRESENCIA DE CUBA EN LISTA DE PAISES PATROCINAN TERRORISMO

Paris, agosto de 2024. La Embajadora de Cuba ante la UNESCO, María del Carmen Herrera Caseiro denunció los efectos especialmente dañinos para la economía y el pueblo cubanos derivados de la injusta inclusión de su país en la arbitraria lista de Estados supuestamente patrocinadores del terrorismo.  “La injustificada presencia de Cuba en la lista agrava el impacto del bloqueo recrudecido a niveles sin precedentes en los últimos años, obstaculiza todas las transacciones financieras y comerciales, la implementación de programas de cooperación …”, expresó la diplomática cubana en la presentación realizada en la “Casa Cuba” en Tremblay, Francia.

El bloqueo y la injusta presencia de Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo obstaculizan esfuerzos del país en la esfera de la educación y la cooperación con UNESCO.

Paris, 1 de agosto de 2024. La subdirectora general de la Unesco para el Sector de la Educación, Stefania Giannini, recibió en París, a la directora general del Instituto Central de Ciencias Pedagógicas de Cuba, Dra. Silvia María Navarro Quintero. Participó además la embajadora de Cuba ante la UNESCO María del Carmen Herrera Caseiro. Se abordó ampliamente el impacto negativo de la política hostil del gobierno estadounidense hacia Cuba, resaltando los efectos especialmente nocivos de la injusta inclusión de la Isla en la lista de países que patrocinan el terrorismo.

Páginas