Artículos

Recibe director general adjunto de la UNESCO a Embajadora de Cuba

El director general adjunto de la UNESCO, Sr. Xing Qu dio la bienvenida a la embajadora de Cuba ante la organización, Maria del Carmen Herrera Caseiro, en el marco de un cordial encuentro en el que ambos abordaron extensamente los vínculos entre Cuba y la Organización. La diplomática cubana aprovechó la ocasión para agradecerle al alto directivo el apoyo de la UNESCO en la batalla contra el bloqueo, y abundó en los daños causados al pueblo cubano por la aplicación de esta política, agravados tras la inclusión de Cuba en la lista unilateral de países supuestamente patrocinadores del terrorismo. Su contraparte reconoció estar consciente de las dificultades y desafíos que enfrentaba Cuba a consecuencia del bloqueo, y trasladó su admiración por los avances del país a pesar de esos obstáculos. 

Intercambia Embajadora de Cuba con Subdirector General UNESCO para la prioridad África y las Relaciones Exteriores

En un ambiente de cordialidad la Embajadora de Cuba ante la UNESCO Maria del Carmen Herrera Caseiro intercambió con el Subdirector General para la Prioridad África y las Relaciones Exteriores, Sr. Anthony Ohemeng-Boamah. En el encuentro la diplomática cubana agradeció el tradicional apoyo de la UNESCO al enviar cada año puntualmente su contribución al informe del Secretario General de la ONU sobre la implementación de la resolución de la Asamblea General que exige el fin del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de los Estados Unidos contra Cuba.

Se reúne Embajadora de Cuba con Subdirectora General de la UNESCO para las Ciencias Exactas y Naturales

En la sede de la UNESCO en Paris, la Embajadora de Cuba Maria del Carmen Herrera Caseiro se reunió con la Subdirectora General de la UNESCO para las Ciencias Exactas y Naturales, Sra. Lidia Brito, ocasión en la que intercambiaron ampliamente sobre las estrechas relaciones entre la Isla y la Organización internacional, especialmente en el área de las ciencias. En el cordial encuentro, la Sra. Brito reconoció el desarrollo de la ciencia y la labor científica en Cuba, contexto en el que la diplomática cubana recordó las palabras del líder de la Revolución Cubana Fidel Castro Ruz, cuando el 15 de enero de 1960 en el discurso pronunciado en la Academia de Ciencias expresó que el futuro de la Patria tenía que ser necesariamente un futuro de hombres de ciencia.

Participa Embajadora de Cuba ante la UNESCO en intercambio con el Secretario Ejecutivo de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático

La Embajadora de Cuba, Maria del Carmen Herrera Caseiro participó en el intercambio con el Secretario Ejecutivo de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, Sr. Simon Stiell, organizado por la presidenta del Consejo Ejecutivo de la UNESCO para discutir sobre el tema de cambio climático y el papel de la UNESCO en la lucha contra este desafío global. En su intervención, la Representante Permanente de Cuba se refirió a la necesidad de emprender acciones urgentes y asumir compromisos más ambiciosos para enfrentar la crisis climática, enfatizando en la obligación de los países desarrollados de asumir el liderazgo en virtud de su responsabilidad histórica y según lo establecido en la Convención y su Acuerdo Paris.  “Todos tenemos el deber de contribuir, pero corresponde en primer lugar a las naciones desarrolladas aumentar la ambición, no solo en materia de reducción de emisiones, sino también en la provisión de medios de implementación adecuados a los países en desarrollo”, reafirmó.     

EE.UU. debe sacar a Cuba, de una vez, de la Lista de Estados que supuestamente patrocinan el terrorismo

Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores. Según informan medios oficiales de los Estados Unidos, el 15 de mayo de 2024, el Secretario de Estado de los Estados Unidos remitió al Congreso uno más de los informes arbitrarios que usualmente califican a países, sin mandato o reconocimiento internacional alguno. En este caso, lista a cuatro países que supuestamente “no cooperan plenamente con los esfuerzos antiterroristas de Estados Unidos en el año calendario 2023”. Entre ellos y a diferencia de años recientes, no se menciona calumniosamente a Cuba. Sin embargo, el propio Departamento de Estado mantiene a Cuba en una lista que designa a Estados que supuestamente “patrocinan” el terrorismo. Se trata de una lista absolutamente unilateral e infundada, cuyo único fin es calumniar y servir de pretexto para la adopción de medidas económicas coercitivas contra Estados soberanos, como las que despiadadamente se aplican contra Cuba.

Páginas