Artículos

Rechazo enérgico a la complicidad de EE.UU con la violencia contra Cuba

El Ministerio de Relaciones Exteriores rechaza enérgicamente un nuevo acto de complicidad de Estados Unidos con la violencia terrorista contra Cuba.

Las autoridades judiciales de EE.UU han decidido poner en libertad a Alexander Alazo, el individuo que el 30 de abril de 2020, en plena calle, disparó 32 cartuchos con ametralladora contra la embajada de Cuba en ese país, en cuyo recinto se encontraban 7 personas.

Hay que detener la agresión israelí en el Medio Oriente

El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba observa con gran preocupación los acontecimientos en el Medio Oriente, motivados por la política agresiva del Estado de Israel, con el respaldo militar, logístico y político del gobierno de EE.UU., todo lo cual ha llevado a una peligrosa escalada, ha comprometido aún más la estabilidad y la seguridad regional y ha provocado la respuesta de Irán.El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba observa con gran preocupación los acontecimientos en el Medio Oriente, motivados por la política agresiva del Estado de Israel, con el respaldo militar, logístico y político del gobierno de EE.UU., todo lo cual ha llevado a una peligrosa escalada, ha comprometido aún más la estabilidad y la seguridad regional y ha provocado la respuesta de Irán.

Cuba y la UNESCO comprometidas a continuar fortaleciendo sus nexos

Paris, 4 de septiembre de 2024. El encuentro de la Embajadora de Cuba María del Carmen Herrera Caseiro con la Subdirectora General para las Ciencias Sociales y Humanas de la UNESCO, Sra. Gabriela Ramos, propició un excelente espacio para conversar sobre la marcha de la cooperación y la participación de Cuba en las actividades del Sector.

Ambas partes intercambiaron sobre los desafíos que enfrenta Cuba debido al recrudecimiento del bloqueo impuesto por el gobierno de los Estados Unidos y la injusta permanencia del país en la lista de Estados supuestamente patrocinadores del terrorismo.  Calificaron la presencia de Cuba en esa lista arbitraria como “injustificada e innecesaria”

Presencia Cuba en lista de países supuestamente patrocinadores del terrorismo agrava los efectos negativos del bloqueo

Paris, 28 de agosto de 2024. La denuncia de la injusta permanencia de Cuba en la lista de países que supuestamente patrocinan el terrorismo fue el eje central del encuentro sostenido por la Embajadora de Cuba María del Carmen Herrera Caseiro con el nuevo Subdirector General de la UNESCO para la Prioridad África y las Relaciones Exteriores, Sr. Firmin Edouard Matoko.

Al agradecer el tradicional apoyo de la organización internacional en la batalla contra el bloqueo a través del envío de su contribución anual al informe del secretario general de la ONU, la diplomática cubana explicó ampliamente las repercusiones negativas de la inclusión de su país en la referida lista, que profundizan el impacto del bloqueo.

En ese sentido, se refirió a las barreras adicionales que impone la presencia de Cuba en la lista para todas las transacciones financieras y comerciales del país, la implementación de los programas de cooperación y el trabajo de la UNESCO. 

Páginas