Intervención de Cuba en la Conferencia Mundial de la Unesco sobre Educación Artística y Cultural.
Intervención de la Ministra de Educación de Cuba, Naima Trujillo Barreto en la Conferencia Mundial de la Unesco sobre Educación Artística y Cultural. (13-15 de febrero en Abu Dhabi). Nuevamente nos convocan diálogos esenciales y altruistas, aquellos que devienen de las urgencias de perfeccionar los sistemas educativos y encontrar rutas de consenso que propicien avances en el reclamo de transitar, DEL COMPROMISO A LA ACCIÓN, en las metas 2030. Para esta ocasión, nos adentramos en un asunto de valor extraordinario: LA EDUCACIÓN CULTURAL Y ARTÍSTICA, plataforma indispensable para sobreponernos a los efectos colonizadores, las crisis de la democracia y reivindicar el derecho a la autodeterminación de los pueblos, en una ciudadanía mundial cada vez más convocada a robustecer opiniones críticas sobre la base del respeto a la diversidad, contrarrestando las jerarquías entre las culturas y transitando a sociedades más inclusivas y plurales. En Cuba, la educación cultural y artística se arraiga en la concepción misma de la educación y la libertad, de modo que se consagra constitucionalmente como un derecho de todas las personas y se responsabiliza al estado con la garantía de su gratuidad y universalidad a lo largo de toda la vida, desde la primera infancia hasta la educación superior de postgrado, superando así, visiones excluyentes o selectivas.