Como parte de sus actividades introductorias, la Embajadora de Cuba Maria del Carmen Herrera Caseiro se reunió con el subdirector General de la UNESCO para la Comunicación e Información, Sr. Tawfik Jelassi, marco en el que intercambiaron ampliamente sobre los objetivos, programas e iniciativas del Sector; así como sobre los espacios de cooperación con la UNESCO en esta esfera. La Representante cubana reconoció la labor del Sector en materia de alfabetización mediática e informacional, y sus esfuerzos para garantizar el acceso universal a la información e inclusión digital y la transformación digital, destacando la importancia de continuar fortaleciendo los programas de capacitación y sobre todo la transferencia de tecnologías. Se refirió a la política para la transformación digital en Cuba como parte del sistema de trabajo para la implementación del Plan Nacional de Desarrollo hasta el 2023, enfatizando en los avances logrados a pesar de los obstáculos a consecuencia del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos contra la Isla, que dificultaban el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, el acceso a sitios de internet y el uso de plataformas digitales.
En un ambiente de cordialidad la Embajadora de Cuba ante la UNESCO Maria del Carmen Herrera Caseiro intercambió con el Subdirector General para la Prioridad África y las Relaciones Exteriores, Sr. Anthony Ohemeng-Boamah. En el encuentro la diplomática cubana agradeció el tradicional apoyo de la UNESCO al enviar cada año puntualmente su contribución al informe del Secretario General de la ONU sobre la implementación de la resolución de la Asamblea General que exige el fin del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de los Estados Unidos contra Cuba.
El director general adjunto de la UNESCO, Sr. Xing Qu dio la bienvenida a la embajadora de Cuba ante la organización, Maria del Carmen Herrera Caseiro, en el marco de un cordial encuentro en el que ambos abordaron extensamente los vínculos entre Cuba y la Organización. La diplomática cubana aprovechó la ocasión para agradecerle al alto directivo el apoyo de la UNESCO en la batalla contra el bloqueo, y abundó en los daños causados al pueblo cubano por la aplicación de esta política, agravados tras la inclusión de Cuba en la lista unilateral de países supuestamente patrocinadores del terrorismo. Su contraparte reconoció estar consciente de las dificultades y desafíos que enfrentaba Cuba a consecuencia del bloqueo, y trasladó su admiración por los avances del país a pesar de esos obstáculos.
En la sede de la UNESCO en Paris, la Embajadora de Cuba Maria del Carmen Herrera Caseiro se reunió con la Subdirectora General de la UNESCO para las Ciencias Exactas y Naturales, Sra. Lidia Brito, ocasión en la que intercambiaron ampliamente sobre las estrechas relaciones entre la Isla y la Organización internacional, especialmente en el área de las ciencias. En el cordial encuentro, la Sra. Brito reconoció el desarrollo de la ciencia y la labor científica en Cuba, contexto en el que la diplomática cubana recordó las palabras del líder de la Revolución Cubana Fidel Castro Ruz, cuando el 15 de enero de 1960 en el discurso pronunciado en la Academia de Ciencias expresó que el futuro de la Patria tenía que ser necesariamente un futuro de hombres de ciencia.