Artículos

Cuba participa en la 10ª Conferencia de las Partes de la Convención de 2001 sobre la Protección del Patrimonio Cultural Subacuático

Paris, 17 de junio. Los días 16 y 17 de junio, la Delegación de Cuba ante la UNESCO participó activamente en la 10ª Conferencia de las Partes (COP10) de la Convención de 2001 sobre la Protección del Patrimonio Cultural Subacuático, celebrada en la Sede de la Organización en París.

Durante la reunión, los Estados Partes examinaron los progresos alcanzados en la aplicación de esta Convención, única en su tipo a nivel internacional, y debatieron acciones clave para reforzar la cooperación internacional y la protección efectiva de bienes culturales sumergidos.

Estados Unidos e Israel tendrán que responder por las consecuencias de una guerra injustificada contra Irán. Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba

La Habana, 13 de junio. Cuba condena enérgicamente los ataques perpetrados por Israel contra la República Islámica de Irán.

 

El Gobierno cubano observa con preocupación extrema los acontecimientos en el Oriente Medio, y condena enérgicamente los ataques perpetrados por Israel en la madrugada del 13 de junio de 2025 y la amenaza de guerra contra la República Islámica de Irán, en flagrante violación de la Carta de las Naciones Unidas y del Derecho Internacional, incluidos los principios de soberanía y la no amenaza o uso de la fuerza contra la integridad territorial de cualquier Estado.   

Participa Cuba en celebraciones por el 50º aniversario del Programa Hidrológico Intergubernamental de la UNESCO

París, 12 de junio. La Delegación Permanente de Cuba ante la UNESCO participó en los actos centrales por el 50º aniversario del Programa Hidrológico Intergubernamental (PHI) y el 60º aniversario del Programa Internacional de Geociencias, celebrados en la Sede de la Organización, con una sesión conmemorativa en la Sala I y un evento paralelo dedicado a la participación de los jóvenes en la ciencia del agua.

Visita la Directora General de la UNESCO el stand de Cuba en la Semana de América Latina y el Caribe

París, 6 de junio de 2025. La Directora General de la UNESCO, Audrey Azoulay, visitó el stand de Cuba durante el día final de la celebración de la Semana de América Latina y el Caribe, interesándose especialmente por los resultados del proyecto “Flora: La botica de la abuela” y por la labor que impulsa la Cátedra UNESCO UNITWIN de la Universidad de La Habana.

La Sra. Azoulay intercambió con el Dr. Rodolfo Arencibia y el MSc. Yisniel Troche, quienes lideran la propuesta expuesta por Cuba en esta ocasión. La importancia de la investigación y promoción de los saberes ancestrales sobre plantas medicinales y medicina natural, transmitidos de generación en generación y preservados como parte de la riqueza biocultural cubana, estuvieron en el centro del intercambio.

Páginas