Artículos

La voluntad del pueblo cubano no será quebrada ni sometida Declaración de la Asamblea Nacional del Poder Popular de la República de Cuba

La voluntad del pueblo cubano no será quebrada ni sometida Declaración de la Asamblea Nacional del Poder Popular de la República de Cuba

La Habana, 16 de julio de 2025.Las diputadas y diputados de la Asamblea Nacional del Poder Popular de la República de Cuba rechazamos y denunciamos el memorando presidencial estadounidense del 30 de junio de 2025, que reitera la responsabilidad del gobierno de Estados Unidos con el recrudecimiento de la guerra económica, comercial y financiera, como vía para alcanzar así el propósito imperialista y colonialista de apoderarse de Cuba.

Cuba comparte su experiencia en panel de la UICN sobre el potencial del proceso de Evaluación Preliminar para nominaciones al Patrimonio Mundial

Cuba comparte su experiencia en panel de la UICN sobre el potencial del proceso de Evaluación Preliminar para nominaciones al Patrimonio Mundial

París, 11 de julio de 2025. En el contexto de la 47ª Sesión del Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO, la delegación cubana intervino en el panel organizado por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), dedicado a analizar el potencial del proceso de Evaluación Preliminar para las nominaciones de sitios a la Lista del Patrimonio Mundial, mecanismo que será obligatorio a partir de 2027.

Delegación cubana participa en intercambio sobre proyecto de fortalecimiento de capacidades en acción climática para el Patrimonio Mundial

Delegación cubana participa en intercambio sobre proyecto de fortalecimiento de capacidades en acción climática para el Patrimonio Mundial

París, 10 de julio de 2025. En el marco de la 47ª Sesión del Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO, representantes de la Delegación Permanente de Cuba ante la UNESCO participaron en un taller de intercambio con los puntos focales del proyecto “Desarrollo de capacidades en acción climática para el Patrimonio Mundial” (Capacity Development on Climate Action for World Heritage), iniciativa financiada por el Gobierno de los Países Bajos.

Delegación cubana denuncia ante la 47ª Sesión del Comité del Patrimonio Mundial el impacto del bloqueo estadounidense en la preservación del patrimonio

Delegación cubana denuncia ante la 47ª Sesión del Comité del Patrimonio Mundial el impacto del bloqueo estadounidense en la preservación del patrimonio

París, 9 de julio de 2025. La Delegación Permanente de Cuba ante la UNESCO denunció ante la 47ª Sesión del Comité del Patrimonio Mundial los efectos del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el Gobierno de los Estados Unidos a Cuba, obstáculo para la gestión, conservación y restauración del patrimonio cultural y natural del país.

Durante su intervención en el debate sobre los desafíos globales para la protección del patrimonio, Laura Alvarez Delgado, Encargada de Negocios a.i. de la Delegación Permanente de Cuba ante la UNESCO, destacó que, a pesar de los avances logrados en materia de políticas nacionales, el bloqueo afecta severamente la implementación de proyectos, la adquisición de materiales y tecnologías especializadas, y el acceso a fuentes de financiamiento y cooperación internacional

Delegación cubana interviene en la 47ª Sesión del Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO sobre la gestión patrimonial en Pequeños Estados Insulares en Desarrollo

Delegación cubana interviene en la 47ª Sesión del Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO sobre la gestión patrimonial en Pequeños Estados Insulares en Desarrollo

París, 8 de julio de 2025. En el marco de la 47ª Sesión del Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO, la delegación cubana intervino en el punto de la agenda dedicado a examinar los progresos en la atención a los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (PEID), destacando las acciones que realiza el país en materia de mitigación y adaptación al cambio climático, particularmente frente al ascenso del nivel del mar. Además, fue resaltada la restauración del Convento de Santa Clara en La Habana, inmueble que acogerá una institución dedicada a la formación de capacidades en conservación y restauración para el Caribe, del que se podrán beneficiar los PEIDs del área. 

Páginas