Cuba en Japón

Destacan en Japón los logros de Cuba en la lucha por la igualdad de la mujer

Tokio, 24 de agosto de 2020-. Durante una videoconferencia realizada ayer, justo al celebrarse el aniversario 60 de la creación de la FMC, la Tercera Secretaria Danay Monzote explicó las principales transformaciones emprendidas por la Revolución desde su propio triunfo para reinvindicar los derechos de las mujeres y garantizar su acceso a la educación y el empleo.

La grandeza de Fidel Castro

Cada vez que recuerdo los pasos de la Revolución por medio siglo, vuelvo a reconocer la excelencia del expresidente Fidel Castro. ¡Cuán difícil es mantener la ideología de construir una sociedad humana bajo situaciones tan difíciles e inimaginables como las llamadas “sanciones” de los Estados Unidos y la desmantelación de la Unión Soviética! En este sentido, recuerdo las palabras de Fidel respecto a la interferencia de los Estados Unidos: “” (Discurso del Primero de Mayo de 2000)

El sorprendente poder de previsión de Fidel Castro

Cuatro años han pasado desde que el gran líder revolucionario Fidel Castro ha muerto. Para mí, que estudio la historia de la Revolución Cubana, hay dos eventos históricos que reflejan la excepcional capacidad previsión a largo plazo a Fidel Castro.

El primero es la siguiente carta desde la Sierra Maestra a la compañera Celia Sánchez, redactada el 5 de junio de 1958:

 

Sierra Maestra

5 de junio de 1958

Celia:

Apuntes sobre la relación de Eusebio con Japón

El Historiador de La Habana, Dr. Eusebio Leal Spengler, tuvo siempre una relación muy cercana con Japón y contribuyó significativamente a fortalecer los lazos de amistad y el intercambio cultural entre ambos países.

Destaca su dedicación a la exitosa celebración de conmemoraciones de gran significación en los vínculos bilaterales, como el aniversario 400 de la amistad bilateral en 2014, el 120 de la migración japonesa a Cuba en 2018 y el 90 del establecimiento de las relaciones diplomáticas, en 2019.

Páginas