Interviene Wilfredo Gonzalez Vidal, viceministro primero de Comunicaciones de la República de Cuba, en la Mesa redonda de alto nivel
Intervención de Wilfredo Gonzalez Vidal, viceministro primero de Comunicaciones de la República de Cuba, en la Mesa redonda de alto nivel: “Fortalecer la Agenda 2030 y erradicar la pobreza en tiempos de múltiples crisis: la puesta en práctica efectiva de soluciones sostenibles, resilientes e innovadoras”, en el 27 período de sesiones de la Comisión de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de las Naciones Unidas.
Señora presidenta,
Estimados delegados,
Cuba llama a la paz en el Oriente Medio
Cuba ha venido alertando sobre los peligros que entraña la impunidad con la que ha actuado Israel contra países del Oriente Medio con la complicidad y apoyo del gobierno de los Estados Unidos. El ilegal ataque al consulado de la República Islámica de Irán en Damasco, en franca violación del Derecho Internacional y de la Convención de Viena de 1961, puso en peligro la paz y la seguridad internacionales, propiciando la posible regionalización del conflicto con consecuencias impredecibles para la paz mundial. La incapacidad del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas de responder con determinación al bombardeo previo del Consulado ha sido catalizador de la respuesta iraní de la pasada noche.
Cinco años transcurridos desde el vil y absurdo secuestro de Assel y Landy
Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores
Cinco años han transcurrido desde el secuestro en Kenia, el 12 de abril de 2019, de los Doctores Assel Herrera Correa y Landy Rodríguez Hernández, médicos cubanos que prestaban servicio en ese país como parte de un convenio intergubernamental de cooperación en el que participaban voluntariamente.
Cuba mantiene su activismo y liderazgo en el 55º período ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos.
Ginebra, 8 de abril de 2024. Al concluir el 55º período ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos, Cuba mantuvo su activismo y liderazgo en este órgano y se ratificó como uno de los actores principales.
La delegación cubana contribuyó, desde una postura transparente, constructiva y balanceada, al tratamiento equilibrado de todos los derechos humanos durante esta sesión, que se desarrolló del 26 de febrero al 5 de abril, en el Palacio de las Naciones, en Ginebra.




