Cuba ante la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra

Interviene la delegación cubana en las discusiones sobre “Caracterizaciones y Definiciones” de la primera sesión del Grupo de Expertos Gubernamentales sobre Sistemas de Armas Letales Autónomas

Señor Presidente,

Una caracterización consensuada de armas autónomas sería de suma utilidad para la materialización del mandato vigente. 

Nuestra delegación entiende que la cuestión de definiciones y caracterizaciones no puede soslayarse. No obstante, esta tampoco puede ser utilizada como un pretexto para no realizar negociaciones y/o adoptar un instrumento. Los protocolos existentes dentro de la Convención deben servirnos como ejemplo.  

Intervención de Ana Silvia Rodríguez Abascal, embajadora, Directora de Organismos Internacionales del MINREX, en diálogo interactivo sobre la situación de derechos humanos en Nicaragua. 55 CDH

Intervención de Ana Silvia Rodríguez Abascal, embajadora, Directora de Organismos Internacionales del MINREX, en diálogo interactivo sobre la situación de derechos humanos en Nicaragua. 55 CDH

Señor Presidente:

Cuba se opuso a la resolución que da origen a este diálogo. Este ejercicio es una muestra fehaciente de la politización, selectividad y dobles raseros en el tratamiento de los derechos humanos.

Ha quedado demostrado que solo mediante el diálogo, el respeto mutuo y la cooperación, se puede contribuir a la promoción y protección de los derechos humanos en todos los países.

Interviene Juan Antonio Quintanilla Román, embajador, representante permanente de Cuba, en el diálogo interactivo con el ACNUDH sobre la situación de derechos humanos en los Territorios Palestinos Ocupados, incluida Jerusalén Oriental.

Señor Presidente:

En los últimos meses, Israel ha provocado una catástrofe humanitaria en Gaza, asesinando a más de 30 mil palestinos, arrasando el 70% de las viviendas y desplazando por la fuerza a 1,7 millones de personas.

Nada puede justificar semejante barbarie. Demandamos el cese al fuego inmediato y permanente, así como la entrega de ayuda humanitaria a Gaza sin restricciones.

Desde el lunes 4 de marzo, Cuba intervendrá en la 350 reunión del Consejo de Administración de la Organización Internacional del Trabajo.

Cuba participará en la 350ª reunión del Consejo de Administración de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), prevista del 4 al 14 de marzo próximo.

Entre los temas que más expectativas despiertan entre los miembros del Consejo, se enuentra el informe del Director General de la organización, Gilbert Houngbo, sobre la labor realizada por su Oficina en relación con la actual situación en Gaza.

Páginas