Interviene el viceministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, Elio Rodríguez Perdomo, en la inauguración del stand expositivo del G77+China en la Feria Internacional del Libro, La Habana.
Distinguidos invitados:
Agradezco su presencia en esta cita literaria del Sur, en ocasión de la asunción de Cuba como Presidente del Grupo de los 77+China para 2023.
Nos enorgullece inaugurar este stand alegórico al G77+China en los marcos de la Feria Internacional del Libro de La Habana, como un modesto aporte para estimular la lectura, el conocimiento y el debate sobre los hitos de esta agrupación amplia y representativa de naciones, próxima a cumplir su 60 aniversario.
Interviene la delegación cubana en el panel III - Taller de la OACNUDH sobre la promoción y protección de los derechos económicos, sociales y culturales en el contexto de la lucha contra las desigualdades en la recuperación de la pandemia del COVID-19.
Estimados panelistas:
Agradecemos la información brindada sobre el tema y las estadísticas mostradas sobre el agravamiento de los problemas multidimensionales que aquejan a la humanidad.
La crisis generada por la COVID-19, ha profundizado las desigualdades entre países desarrollados y en desarrollo y ha resaltado la necesidad de transformar la injusta, desigual y antidemocrática arquitectura financiera internacional.
Interviene el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en la clausura de la Reunión de Ministros de Educación del G77 más China
Distinguidos Ministros y Ministras de Educación:
Estimados invitados:
Agradezco su participación en esta cita del Sur, para intercambiar sobre retos de gran trascendencia en materia educativa para el mundo en desarrollo.
Es un alto honor para Cuba, en nuestra calidad de Presidente del G77+China en 2023, haber acogido esta conferencia y propiciar un espacio de intercambio entre nuestros países, hoy más necesario que nunca.
Interviene la Tercera Secretaria Aixa Paumier Lópezb en el Debate Temático sobre de Zonas Libres de Armas Nucleares (ZLAN)
Sr. Presidente,
Cuba ha apoyado el establecimiento de Zonas Libres de Armas Nucleares en diferentes países o regiones del mundo, como parte de los esfuerzos para alcanzar el objetivo del desarme nuclear.
América Latina y el Caribe, fue la primera área densamente poblada en el mundo que se declaró como Zona Libre de Armas Nucleares, por medio del Tratado para la Prohibición de las Armas Nucleares en América Latina y el Caribe (Tratado de Tlatelolco), que en 2022 celebró su 55º Aniversario de apertura a la firma.




