Cuba destaca en ONU avances en Agenda 2030 en relación con enfrentamiento al cambio climático
Nueva York, 14 de junio de 2021.“El escenario actual generado por la pandemia de la Covid 19, nos exige implementar acciones urgentes para enfrentar el gran reto de la recuperación sostenible y resiliente de nuestras economías, y muy especialmente del sistema productivo y de lucha contra la pobreza y la desigualdad”, dijo hoy Elba Rosa Pérez Montoya, ministra de Ciencia Tecnología y Medio Ambie
Discurso de Elba Rosa Pérez Montoya, ministra del CITMA de Cuba, en el Diálogo de alto nivel sobre Desertificación, degradación de las tierras y sequía. Nueva York, 14 de junio de 2021.
Señor Presidente,
Ministras y Ministros,
Distinguidos delegados:
Agradecemos la invitación a participar en este importante diálogo, el cual se realiza en un complejo contexto internacional caracterizado por el impacto de la peor crisis económica y sanitaria de los últimos 90 años, según palabras de Antonio Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas.
Que el Cuarto Decenio Internacional para la Erradicación del Colonialismo signifique el fin de dicho flagelo, expresó Cuba en ONU
Nueva York, 14 de junio de 2021. Cuba participó en el debate del Comité de Descolonización relacionado con la información que deben trasmitir las Potencias Administradoras, sobre las condiciones económicas y sociales de los Territorios de los cuales son responsables, en virtud del Artículo 73 e) de la Carta de las Naciones Unidas
Cuba llama a preservar el multilateralismo y la credibilidad de la ONU
Nueva York, 11 de junio de 2021.Cuba intervino hoy en la presentación del Informe Anual del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, donde expresó que una mayor transparencia en las labores del Consejo de Seguridad facilitará su efectiva actuación a nombre de todos los Estados miembros, de conformidad con el artículo 24 de la Carta de las Naciones Unidas y destacó que el Consejo debe representar los intereses de t