Cuba en ONU

Para recordar: Discurso pronunciado en Río de Janeiro por el Comandante en Jefe en la Conferencia de Naciones Unidas sobre medio ambiente y desarrollo, el 12 de junio de 1992.

Sr. Presidente de Brasil, Fernando Collor de Mello;

Sr. Secretario General de Naciones Unidas, Butros Ghali;

Excelencias:

Una importante especie biológica está en riesgo de desaparecer por la rápida y progresiva liquidación de sus condiciones naturales de vida: el hombre.

Ahora tomamos conciencia de este problema cuando casi es tarde para impedirlo.

La prohibición de cruceros, otra efeméride del bloqueo a Cuba

La Habana, 4  de junio de 2021. El bloqueo de Estados Unidos a Cuba registra otro de sus aniversarios en una larga y vieja lista de castigos, como el de la prohibición de cruceros que hoy cumple dos años.

El 4 de junio de 2019 la administración del presidente Donald Trump(2017-2021) anunció un paquete adicional a las medidas con las que revirtió el incipiente proceso de deshielo entre Washington y la Habana ocurrido en la etapa final del gobierno de Barack Obama(2009-2017).

Bloqueo de EEUU obstaculiza enfrentamiento a Covid-19 en Cuba

La Habana, 4 de junio de 2021. El bloqueo de Estados Unidos contra Cuba retrasa el desarrollo de candidatos vacunales, limita las intervenciones sanitarias y dificulta el enfrentamiento a la pandemia de la Covid-19, denunció hoy la cancillería de La Habana.

Por medio de su cuenta oficial en Twitter, el ministro de Relaciones Exteriores Bruno Rodríguez aseguró que el asedio y persecución a los proveedores de la industria biofarmacéutica de la nación caribeña es responsable de la gravedad de cientos de cubanos.

Recibe Díaz-Canel a Directora Ejecutiva de Pastores por la Paz

La Habana, 4 de junio de 2021. El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, recibió en la tarde del miércoles 2 de junio,  a Gail Walker, Directora Ejecutiva de la Organización IFCO/Pastores por la Paz.

En un ambiente amistoso, Gail expresó el compromiso de continuar organizando las caravanas de solidaridad con Cuba e intensificar las acciones por el levantamiento del bloqueo.

Biotecnología de Cuba, espada y escudo frente a Covid-19

La Habana, 2 de junio de 2021. Cinco candidatos vacunales, inmunomoduladores, productos antivirales, antiinflamatorios, diagnosticadores serológicos o moleculares y equipos médicos componen hoy la gama de 27 proyectos desarrollados en Cuba para enfrentar la Covid-19.

'Tener soberanía en el tratamiento a la enfermedad ha sido la premisa de nuestro país desde el inicio de la pandemia', afirmó en conferencia de prensa el presidente del Grupo de las Industrias Biotecnológica y Farmaucética, Eduardo Martínez.

Páginas