Cuba en ONU

La política de bloqueo y su efecto intimidatorio

Nueva York, 28 de mayo de 2021. Más allá de las afectaciones cuantificadas, el efecto disuasivo e intimidatorio de la política de bloqueo sobre empresarios y entidades de los EE.UU. y de terceros países, acentuado a partir de la activación del Título III de la Ley Helms-Burton, ha provocado la cancelación de operaciones comerciales, acciones de cooperación y proyectos de inversión extranjera que se encontraban en diferentes niveles de desarrollo.

Puentes de Amor anuncia acciones solidarias con Cuba en EEUU

Washington, 26 de mayo de 2021. Activistas del movimiento Puentes de Amor llamaron hoy a los residentes en Tampa, Florida, a participar en la Tercera Caravana contra el bloqueo a Cuba que tendrá lugar en esa urbe este domingo 30 de mayo.

El objetivo del evento es pedir el fin de las sanciones unilaterales impuestas por Washington a la isla caribeña desde hace seis décadas y que sobre todo afectan a las familias cubanas.

Embajador de Cuba en ONU rechaza listas unilaterales

Nueva York, 26 de mayo de 2021. El representante permanente de Cuba ante Naciones Unidas, Embajador Pedro Luis Pedroso Cuesta, rechazó hoy los actos y mecanismos unilaterales de gobiernos como el de Estados Unidos, que se arrogan el derecho de hacer listas con motivaciones políticas.

Cuba defiende la vida ante Covid-19 y bloqueo de EEUU

La Habana, 26 de mayo de 2021. El presidente del Parlamento de Cuba, Esteban Lazo, destacó hoy los esfuerzos de su país por defender la vida frente a la Covid-19, y contra los obstáculos impuestos por el bloqueo económico de Estados Unidos.

Al intervenir en la 142 Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP), que se desarrolló de forma virtual, el titular del Consejo de Estado resaltó que para el legislativo cubano superar la pandemia y construir una mañana mejor es un noble deseo para el cual trabajan.

Páginas