El acto terrorista contra Embajada de Cuba en EE.UU. es resultado directo de la política hostil del gobierno de ese país contra la Isla.
Carta de la Representante Permanente Alterna de Cuba en ONU al Presidente de la Asamblea General, de condena al ataque terrorista perpetrado contra nuestra Embajada en Washington, el pasado 30 de abril de 2020.
Excmo. Sr. Tijjani Muhammad-Bande
Presidente de la Asamblea General
Naciones Unidas
Nueva York
Cuba, en la defensa de la vida
La Habana, 29 de mayo de 2020. Los resultados de la Mayor de las Antillas en el combate al nuevo coronavirus no aparecen por estos días en los titulares de los grandes medios de prensa. Otra vez reina el silencio cuando este verde caimán se empina y salva vidas, golpe a golpe contra a la covid-19, sin escatimar esfuerzos ni recursos, y desafiando un bloqueo que persiste y daña, limita y encarece.
CELAC celebra reunión virtual sobre la base de una nueva economía global
La Habana, 29 de mayo de 2020. La Comunidad de Estados de América Latina y el Caribe (Celac) analizó aspectos relacionados con la conducción de la región hacia una nueva economía global, informó hoy la cancillería de México en un comunicado.
Según ese texto, la reunión virtual fue presidida por el titular de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard y el subsecretario Maximiliano Reyes Zúñiga, como representantes de la presidencia pro tempore que ejerce México.
Bruno Rodríguez: EE.UU debe ocuparse de sus ciudadanos sin atacar cooperación de Cuba
La Habana, 27 mayo de 2020. El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, afirmó hoy que el Gobierno de Estados Unidos debe ocuparse del impacto de la Covid-19 en sus ciudadanos, en lugar de atacar la cooperación médica de la isla.
En su cuenta de Twitter el canciller señaló que mientras la administración norteamericana ataca la colaboración internacional de la nación caribeña, parece estimar como aceptable la muerte de 100 mil estadounidenses.