Cuba en ONU

G-77 +China se une al reclamo mundial por la eliminación de toda medida coercitiva unilateral aplicada a países en desarrollo.

New York, 3 de abril de 2020. El Grupo de los 77 más China (G-77+China) hizo pública hoy su posición en relación a la pandemia del COVID-19 y expresó su solidaridad con todos los países afectados que luchan por paliar sus efectos, al tiempo que expresó su apoyo y admiración por todos los trabajadores de la salud y personal científico que hoy son la primera línea de combate contra la enfermedad.

La historia no contada de cómo un avión con suministros médicos desde China no ha podido entrar a Cuba

«Las cosas para Cuba siempre son más difíciles», publica en el blog de la embajada de Cuba en China el embajador de nuestro país allí, Carlos Miguel Pereira Hernández, mientras relata la historia no contada de cómo no pudieron llegar suministros médicos desde China a Cuba, debido a los efectos extraterritoriales de la Ley Helms-Burton, una medida denunciada y rechazada por la comunidad internacional, que la considera una injerencia en los asuntos internos de un país soberano y contraria de manera absoluta al Derecho Internacional.

No Alineados llama al levantamiento de las todas las medidas coercitivas unilaterales, como vía para mitigar la pandemia del COVID-19

Nueva York, 27 de marzo de 2020. El Buró de Coordinación del Movimiento de Países No Alineados en Naciones Unidas (MNOAL), en un comunicado emitido este 26 de marzo, abogó por la solidaridad y la cooperación entre los estados, reconociendo que es única vía para detener el Coronavirus y derrotar la actual pandemia. En ese sentido, llamó a dejar de lado todas las ideologías políticas y discriminación por el bien de toda la humanidad.

Nota informativa del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba

En el día de hoy el Ministerio de Relaciones Exteriores ha presentado una Nota Diplomática de protesta al Gobierno de los Estados Unidos en respuesta  a las recientes declaraciones particularmente ofensivas del Departamento de Estado en lo que resulta una continuada y exacerbada campaña de descrédito y mentira  contra la cooperación  médica internacional que brinda Cuba.

Primer cubano portador del coronavirus: Gracias a Cuba volví a la vida

Santa Clara, Cuba, 26 de marzo de 2020. No tengo palabras para expresar el agradecimiento a Cuba, que ha sido capaz de formar médicos, enfermeras y especialistas tan humanos y de tanto nivel profesional, gracias a los cuales hoy estoy de vuelta a la vida, manifestó emocionado, Jesús Álvarez López, el primer cubano portador del nuevo coronavirus que ha sido dado de alta.

Páginas