Intervención del Ministro de Salud Pública, Dr. José Angel Portal Miranda, en la 72 Asamblea Mundial de la Salud.
Señor Presidente,
Dr. Tedros Adhanom, Director General Organización Mundial de la Salud,
Distinguidos delegados e invitados,
Excelencias,
El acceso y la cobertura universal, implica que todas las personas y comunidades tengan derecho, sin discriminación, a servicios de salud integrales, adecuados y oportunos; a medicamentos de calidad, eficaces y asequibles, a la vez que se asegure que el uso de esos servicios, no exponga a los usuarios a dificultades financieras, en particular a los grupos vulnerables.
Intervención de Abel Prieto en el Panel “Cultura y Educación, las bases de la sostenibilidad” del Evento de alto nivel cultura y desarrollo sostenible, celebrado en las Naciones Unidas. Nueva York, 21 de mayo de 2019.
Agradezco a la Presidenta de la AGNU María Fernanda Espinosa que me haya invitado a participar en un evento que trata temas de tanta trascendencia, sobre todo teniendo en cuenta la coyuntura histórica particular que está viviendo la humanidad, en medio de una crisis ética, cultural y ecológica de proporciones incalculables.
Abordaré, primero, cómo se ha trabajado en mi país la Agenda 2030 y me referiré sintéticamente al Informe Voluntario de Cuba en el marco del III Foro de los países de A. Latina y el Caribe sobre DS (Chile, 22-26 de abril de 2019).