Cuba en ONU

Tributo: Proclama de un adversario de EEUU por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz

Proclama de un adversario al gobierno de Estados Unidos

Fecha original: 14 de mayo de 2019. 

Señor George W. Bush: el millón de cubanos que nos reunimos hoy para marchar frente a su Oficina de Intereses, es sólo una pequeña parte de todo un pueblo valiente y heroico que quisiera estar aquí junto a nosotros si físicamente fuese posible.

Demanda de Cuba frente a la guerra que se nos hace.

La Habana, 13 de mayo de 2019. Cuando los cubanos vemos a un país entero sufrir la agresión sostenida de otro –sin que medie una previa declaración de guerra–, muchos recordamos la práctica establecida por la camarilla fascista durante la Segunda Guerra Mundial, un accionar que desconocía los más elementales principios humanos y colocaba, por encima de todo, el interés expansionista e imperial.

Cuba destina más de 6 600 millones a la seguridad social.

La Habana, 13 de mayo de 2019.Desde los primeros años de la Revolución, en Cuba se ha mantenido inalterable el principio de no dejar a nadie desamparado y así ha sido a pesar de campañas difamatorias, guerras mediáticas, bloqueo económico y amenazas imperiales.

Con una población que ha envejecido con relativa rapidez, ¿cómo garantizar seguridad y protección para todos? ¿Cómo hacerlo en la difícil coyuntura que enfrenta el país en 2019?

Por abrumadora mayoría, Cuba resulta electa a las juntas ejecutivas de tres órganos subsidiarios de ECOSOC.

Nueva York, 8 de mayo de 2019. Por abrumadora mayoría, Cuba resultó electa para formar parte de la Junta Ejecutiva de Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia o UNICEF, periodo 2020-2022;  de la Junta Ejecutiva del Programa Mundial de Alimentos (WFP) del 2020 al 2022;  y de la Comisión de Desarrollo Social, en su periodo  2020-2024.  Los tres organismos  son órganos subsidiarios del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas, el cual también es conocido por sus siglas en inglés, ECOSOC.

Páginas