Sr. Presidente,
Permítame iniciar agradeciendo al PNUD y a los panelistas por las sesiones de fructífero diálogo que siempre resulta oportuno sostener.
Sr. Presidente,
El logro de la paz deviene en un reto mayor para la comunidad internacional de nuestros días. Constituye una aspiración y propósito primigenios del Sistema de Naciones Unidas.
Muchas gracias Sr. Presidente,
Permítame, sumarme al tributo que se ha rendido en la mañana de hoy al Dr. Babatunde, trasladando nuestra consternación y profundo pésame a su familia y al personal del UNFPA por su lamentable descenso.
En este sentido, subscribimos la declaración presentada por la distinguida Embajadora de Panamá, en nombre del GRULAC, así como por el resto de los Representantes Regionales que integran esta Junta Ejecutiva.
Muchas gracias Sr. Presidente,
Permítame, sumarme al tributo que se ha rendido en la mañana de hoy al Dr. Babatunde, trasladando nuestra consternación y profundo pésame a su familia y al personal del UNFPA por su lamentable descenso. En este sentido, nos sumamos al tributo honrado por nuestro Grupo Regional, GRULAC.
Agradecemos a la Secretaria Ejecutiva en funciones del UNFPA por la presentación exhaustiva de su informe.
Muchas gracias Sr. Presidente,
En primer lugar, quisiera agradecer los esfuerzos que se vienen haciendo para elaborar este primer borrador evolutivo del Plan Estratégico 2018/2021.
Al respecto, nos preocupan algunos elementos o enfoques que se reflejan en su versión cero, relacionado con los siguientes aspectos:
Primero, el Plan Estratégico debe articularse y responder a los mandatos de la QCPR, los cuales no deben ser renegociados o reinterpretados.
Segundo, debe responder a las prioridades de los países y a las capacidades nacionales.
Muchas gracias Sr. Presidente,
Permítame resaltar su labor en la conducción de esta Junta Ejecutiva en su periodo anual de sesiones 2017, y desearle éxitos en lo adelante.
Cuba desea, en primer lugar, subscribir la declaración presentada por la distinguida delegación del Ecuador, en calidad de Presidente del Grupo de los 77 más China.
Estimados Embajadores africanos; estimados Representantes Permanentes de las misiones caribeñas; distinguidos invitados; hermanos y hermanas:
Es motivo de gran orgullo para Cuba celebrar con nuestros hermanos y hermanas africanos el Día de África y conmemorar el 54 aniversario de la constitución, el 25 de mayo de 1963, de la Organización de la Unidad Africana, actualmente la Unión Africana.
Estimados Embajadores africanos; estimados Representantes Permanentes de las misiones caribeñas; distinguidos invitados; hermanos y hermanas:
Es motivo de gran orgullo para Cuba celebrar con nuestros hermanos y hermanas africanos el Día de África y conmemorar el 54 aniversario de la constitución, el 25 de mayo de 1963, de la Organización de la Unidad Africana, actualmente la Unión Africana.
Queridos amigos,
Nos emociona constatar, una vez más, que tenemos tantos y tan buenos amigos aquí. El trabajo que ustedes han desarrollado durante todos estos años ha sido particularmente importante y útil. Ustedes saben muy bien lo que significan estas expresiones de solidaridad para un país como Cuba, pequeño y bloqueado, pero rebelde y que continúa y continuará resistiendo.