Sr. Presidente,
La pandemia de COVID-19 ha puesto de manifiesto de manera muy elocuente el injusto orden internacional en que vivimos, la desigualdad al interior y entre los países, el avance del unilateralismo y la falta de solidaridad de las potencias, hacia los países en desarrollo para enfrentar juntos, con una sola voz, este y otros desafíos tan apremiantes como comunes.
Deseamos manifestar nuestra profunda satisfacción por la realización del Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sustentable bajo los auspicios del ECOSOC, que adquiere este año sin duda una gran significación ante el contexto de la pandemia de la COVID-19. Estamos seguros que el Foro contribuirá de manera notable a la búsqueda de soluciones globales más justas, equitativas e inclusivas en pos del desarrollo sostenible de nuestros pueblos y en el enfrentamiento a la actual pandemia.
Palabras de clausura de Cuba en Seminario web “Impacto de las medidas coercitivas unilaterales en la lucha mundial contra la COVID-19: Defensa de la Carta de las Naciones Unidas, promoción de la cooperación internacional y garantía de que nadie quede rezagado en tiempos de pandemia”.
Nueva York, Martes, 2 de junio de 2020
Querida Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe,
Distinguidos representantes de los Estados miembros de América Latina y el Caribe.
Estimados invitados:
Tengo el honor de dirigirme a ustedes en representación de América Latina y el Caribe, en virtud de la presidencia pro-témpore asumida por Cuba de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Señor Presidente:
Agradecemos la celebración de esta reunión del Comité de Relaciones con el País Anfitrión.
En el actual período de sesiones del Comité deben promoverse y encontrarse soluciones efectivas a los problemas planteados por los Estados miembros, como consecuencia de los reiterados incumplimientos del País Anfitrión a las obligaciones que derivan del Acuerdo Sede. Habrá que emplear los mecanismos legales establecidos para resolver las discrepancias y restituir los derechos vulnerados.
Señor Presidente:
Agradecemos la celebración de esta reunión del Comité de Relaciones con el País Anfitrión.
En el actual período de sesiones del Comité deben promoverse y encontrarse soluciones efectivas a los problemas planteados por los Estados miembros, como consecuencia de los reiterados incumplimientos del País Anfitrión a las obligaciones que derivan del Acuerdo Sede. Habrá que emplear los mecanismos legales establecidos para resolver las discrepancias y restituir los derechos vulnerados.
Intervención del Excmo. Sr. Oscar León González, Embajador, Encargado de Negocios a.i., en el Debate General del Tema 3 “Seguimiento de la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social y del vigésimo cuarto período extraordinario de sesiones de la Asamblea General”, de la 58º sesión de la Comisión de Desarrollo Social. Nueva York, 13 de febrero de 2020
Sr. Presidente,