Otras Intervenciones

74 AGNU: Cuba en Seminario web “Impacto de las medidas coercitivas unilaterales en la lucha mundial contra la COVID-19". Nueva York, Martes, 2 de junio de 2020

Palabras de clausura de Cuba en Seminario web “Impacto de las medidas coercitivas unilaterales en la lucha mundial contra la COVID-19: Defensa de la Carta de las Naciones Unidas, promoción de la cooperación internacional y garantía de que nadie quede rezagado en tiempos de pandemia”.

Nueva York, Martes, 2 de junio de 2020

 

74 AGNU: Intervención de Cuba en Reunión informativa virtual preparatoria del Segmento de Actividades Operacionales para el Desarrollo del Consejo Económico y Social. Nueva York, Viernes 15 de mayo de 2020.

Querida Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe,

Distinguidos representantes de los Estados miembros de América Latina y el Caribe.

Estimados invitados:

Tengo el honor de dirigirme a ustedes en representación de América Latina y el Caribe, en virtud de la presidencia pro-témpore asumida por Cuba de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

74 AGNU: Intervención de la delegación de Cuba “Comité de Relaciones con el País Anfitrión” Nueva York, 25 de febrero de 2020

Señor Presidente:

Agradecemos la celebración de esta reunión del Comité de Relaciones con el País Anfitrión.

En el actual período de sesiones del Comité deben promoverse y encontrarse soluciones efectivas a los problemas planteados por los Estados miembros, como consecuencia de los reiterados incumplimientos del País Anfitrión a las obligaciones que derivan del Acuerdo Sede. Habrá que emplear los mecanismos legales establecidos para resolver las discrepancias y restituir los derechos vulnerados.

74 AGNU: Intervención de la delegación de Cuba en “Comité de Relaciones con el País Anfitrión”. Nueva York, 25 de febrero de 2020

Señor Presidente:

Agradecemos la celebración de esta reunión del Comité de Relaciones con el País Anfitrión.

En el actual período de sesiones del Comité deben promoverse y encontrarse soluciones efectivas a los problemas planteados por los Estados miembros, como consecuencia de los reiterados incumplimientos del País Anfitrión a las obligaciones que derivan del Acuerdo Sede. Habrá que emplear los mecanismos legales establecidos para resolver las discrepancias y restituir los derechos vulnerados.

74 AGNU: Intervención Debate General del Tema 3 “Seguimiento de la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social y del 24 período extraordinario de sesiones de la Asamblea General”, de la 58º sesión Comisión de Desarrollo Social. Nueva York, 13 febrero 2020

Intervención del Excmo. Sr. Oscar León González, Embajador, Encargado de Negocios a.i., en el Debate General del Tema 3 “Seguimiento de la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social y del vigésimo cuarto período extraordinario de sesiones de la Asamblea General”, de la 58º sesión de la Comisión de Desarrollo Social.  Nueva York, 13 de febrero de 2020

Sr. Presidente,

74 AGNU: Intervención de Cuba en las Negociaciones intergubernamentales sobre la cuestión de la representación equitativa y aumento del número de miembros del Consejo de Seguridad-74 período de sesiones. Nueva York, 13 de febrero de 2020.

Copresidentas:

En primer lugar, deseamos trasladar nuestras felicitaciones a las distinguidas Embajadoras de Polonia y de Emiratos Árabes Unidos, por su nombramiento como copresidentas del proceso de negociaciones intergubernamentales para la Reforma del Consejo de Seguridad en el 74 período de sesiones. La delegación de Cuba les desea éxitos en sus labores, para lo cual cuentan con nuestro apoyo.

74 AGNU: Intervención de Cuba en Grupo de trabajo de composición abierta de la AGNU sobre avances en la esfera de la información y las telecomunicacionesen el contexto de la seguridad internacional. Nueva York, 10 febrero 2020

Declaración introductoria de la delegación de la República de Cuba. Amenazas reales y potenciales. Segunda sesión sustantiva. Grupo de trabajo de composición abierta de la AGNU sobre avances en la esfera de la información y las telecomunicaciones en el contexto de la seguridad internacional. Nueva York, 10 de febrero de 2020.

Señor Presidente:

Páginas

Suscribirse a Otras Intervenciones