Intervención de Cuba sobre Medidas de fomento de la confianza. Segunda Sesión Sustantiva. Grupo de trabajo de composición abierta de la AGNU sobre avances en la esfera de la información y las telecomunicaciones en el contexto de la seguridad internacional. New York, 12 de febrero de 2020.
Señor Presidente:
Intervención de Cuba sobre Medidas de fomento de la confianza. Segunda Sesión Sustantiva. Grupo de trabajo de composición abierta de la AGNU sobre avances en la esfera de la información y las telecomunicaciones en el contexto de la seguridad internacional. New York, 12 de febrero de 2020.
Señor Presidente:
Copresidentas:
En primer lugar, deseamos trasladar nuestras felicitaciones a las distinguidas Embajadoras de Polonia y de Emiratos Árabes Unidos, por su nombramiento como copresidentas del proceso de negociaciones intergubernamentales para la Reforma del Consejo de Seguridad en el 74 período de sesiones. La delegación de Cuba les desea éxitos en sus labores, para lo cual cuentan con nuestro apoyo.
Declaración introductoria de la delegación de la República de Cuba. Amenazas reales y potenciales. Segunda sesión sustantiva. Grupo de trabajo de composición abierta de la AGNU sobre avances en la esfera de la información y las telecomunicaciones en el contexto de la seguridad internacional. Nueva York, 10 de febrero de 2020.
Señor Presidente:
Intervención del Excmo. Sr. Oscar León González, Embajador, Encargado de Negocios a.i., en el Diálogo Interactivo de Alto Nivel en ocasión del día Internacional de la Educación, Sesión II “La correspondencia entre el imperativo de la inclusión y la búsqueda de la calidad de la educación: Opciones de política y prioridades de acción”.
Sr. Presidente,
Mi delegación le agradece por convocar a este diálogo interactivo y felicita a los panelistas por sus presentaciones.
Señor Presidente:
Cuba suscribe plenamente la intervención realizada por Indonesia, a nombre del Movimiento de Países No Alineados.
Acogemos con satisfacción la celebración de esta primera sesión sustantiva del Grupo de Trabajo de Composición Abierta de la Asamblea General sobre los avances en la esfera de la información y las telecomunicaciones en el contexto de la seguridad internacional.
Señor Presidente:
Señora Presidenta:
Acogemos con satisfacción la celebración de esta Reunión de Alto Nivel de la Asamblea General.
Los lanzamientos de las bombas atómicas en Hiroshima y Nagasaki, por EE.UU. son un triste recordatorio para la humanidad del grave peligro que supone la mera existencia de las armas nucleares y la amenaza que representan para la supervivencia de la especie humana.
Estimadas hermanas y hermanos de luchas:
Hoy nos encontramos celebrando una fecha de trascendental importancia en la historia de Cuba, el 26 de Julio, conocida como Día de la Rebeldía Nacional. Hace 66 años nuestra Patria vivió uno de los hechos más heroicos en su lucha por su definitiva independencia, el Asalto a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, bajo la guía de nuestro invencible Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.
Estimados embajadores, distinguidos colegas:
Desde el pasado 2 de mayo, con la activación de los Títulos III y IV de la Ley Helms-Burton, el Gobierno de los Estados Unidos puso en vigor nuevas medidas agresivas contra Cuba, como parte de su política de recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero que mantiene contra mi país desde hace 57 años.