Intervención de la Viceministra de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de la República de Cuba, Excma. Sra. Ileana Núñez Mordoche[1], en el Diálogo Regional Interactivo de los países de América Latina y el Caribe sobre las prioridades de la región con vistas a la celebración de la Segunda Conferencia de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre la Cooperación Sur-Sur. Nueva York, 29 de noviembre de 2018.
Distinguidos invitados:
Amigos de Cuba:
Hoy inauguramos en las Naciones Unidas, la exposición Cuba construye su futuro (Cuba builds its future), la que dedicamos al pueblo cubano.
Esta exposición es una sencilla muestra de cómo paso a paso y día a día, nuestros compatriotas construyen una Cuba desarrollada, próspera, sostenible, independiente y soberana, sobre la base de nuestros propios esfuerzos, y también, con el apoyo y la solidaridad de nuestros amigos, que son numerosos.
Palabras de la Embajadora Ana Silvia Rodríguez Abascal, Representante Permanente Alterna de la República de Cuba ante las Naciones Unidas, en el acto organizado por el Movimiento de Solidaridad con Cuba en conmemoración del Aniversario 65 de los Asaltos a los Cuarteles “Moncada” y “Carlos Manuel de Céspedes”. Nueva York, 27 de julio de 2018.
Queridos amigas y amigos, hermanas y hermanos de las organizaciones del movimiento de solidaridad con Cuba, compatriotas:
Estimados Representantes Permanentes,
Querida Alicia,
Hace apenas dos meses tuvimos el honor de ser anfitriones, en La Habana, del trigésimo séptimo período de sesiones de la CEPAL, momento que recordamos especialmente, además, por la celebración del 70 Aniversario de esta Comisión.
Con el mismo calor y entusiasmo con que recibimos a los participantes en el Período de Sesiones, hoy les extendemos la más cordial bienvenida.
Señora Presidenta:
Cuba se asocia a lo expresado por las delegaciones de Egipto a nombre del G77 más China, El Salvador a nombre de la CELAC y Maldivas, a nombre de AOSIS.
A tres años de haber aprobado la Agenda 2030, persiste, e incluso se agrava, la desigualdad y polarización en el mundo. La opulencia y la concentración de ingresos y riqueza en los países desarrollados contrastan tristemente con el subdesarrollo y la pobreza a las que están sometidas dos tercios de la población mundial.
Mesa Redonda de Alto Nivel del G77 y las Comisiones Regionales sobre Tecnología e Innovación para el Desarrollo Sostenible: experiencias regionales para promover el empleo juvenil y enfrentar la desigualdad. 17 de julio de 2018. Conference Room 4, UNHQs Conference Building.
Distinguidos participantes,
La evolución tecnológica y su acelerado desarrollo, hasta superar límites que hace pocos años estaban reservados a la ciencia ficción, supone una transformación radical económica, social, política, cultural, biológica y cognitiva para la humanidad.
Presidente,
Distinguido auditorio:
Tengo el honor de dirigirme a ustedes en representación de América Latina y el Caribe, en virtud de la presidencia asumida por Cuba al frente de la CEPAL y del Foro sobre Desarrollo Sostenible para América Latina y el Caribe.
Cumplimos el mandato de informar sobre los resultados de la Segunda Reunión de este Foro, celebrada el pasado mes de abril en Santiago de Chile, como contribución de nuestra región al Foro Político de Alto Nivel.
Agradecemos al Presidente de la Asamblea General por convocar y organizar este evento, que constituye un marco útil para el intercambio de experiencias sobre el rol de la juventud como promotora de la paz y el desarrollo.
Nací en una pequeña Isla ubicada en el Caribe, soy orgullosamente cubana y represento a todos los jóvenes que construyen día a día nuestra el futuro de nuestra Patria socialista y revolucionaria.
Queridos amigos, compatriotas:
Es una satisfacción y un honor tenerlos aquí con nosotros, en la Casa de Cuba en Nueva York. En nombre de nuestra Misión Permanente ante la ONU les doy la bienvenida y les agradezco su presencia.
Todos los cubanos hemos vivido días muy tristes, desde que conocimos el lamentable accidente aéreo del pasado viernes en el que fallecieron 111 personas, algunas de ellas compatriotas residentes en este país. Lleguen a los familiares y amigos de las víctimas nuestras sinceras expresiones de solidaridad y nuestras más sentidas condolencias.