Comparte Cuba sus iniciativas en la utilización de las TIC durante el enfrentamiento a la pandemia en el Foro de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información 2021
Entre las plataformas informáticas vinculadas a los procesos de diagnóstico, gestión, vigilancia, prevención y control de la COVID-19 desarrolladas e implementadas en el país, hizo mención a: COVID-19 Cuba-Data, COVID-19-InfoCU, Repositorio COVID-19, Pesquisador virtual, Pesquisa activa, Andariego, EnSuCasa y Portero. Igualmente, resaltó el papel desempeñado por el Estado cubano, como garante de estabilidad social, en proveer los medios necesarios en el enfrentamiento de la crisis causada por la COVID19 para lo cual la ciencia, la tecnología, la informatización, la innovación, y la comunicación social, han sido fundamentales.
Proyecto de Cuba ganador en la Categoría Medios de Comunicación en los Premios de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información 2021
Entre los cinco proyectos premiados en la categoría Campeones, se encontró CMHS Radio Caibarién. La Voz de la Villa Blanca/Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT), nominado en la Categoría 16- AL C9, Medios de Comunicación. Este proyecto cubano tiene como objetivo general informar, difundir la cultura material e inmaterial, la historia y los valores humanos del municipio de Caibarién, de Cuba y del Mundo.
Defiende Cuba valor de la educación para consolidar la paz y alcanzar el desarrollo sostenible, durante Conferencia Mundial de la UNESCO
En el día de hoy el viceministro de Educación de Cuba, Eugenio González Pérez participó en el Panel sobre la implementación de políticas para impulsar la Educación para el Desarrollo Sostenible que se desarrolló en el marco de la Conferencia Mundial de la UNESCO sobre la Educación para el Desarrollo Sostenible. Durante su intervención, destacó que Cuba comparte la visión de la UNESCO sobre la prioridad esencial de la educación como derecho humano fundamental y la base para consolidar la paz y alcanzar el desarrollo sostenible.
Reafirma Cuba compromiso con la Educación para el Desarrollo Sostenible, durante Conferencia Mundial de la UNESCO
Durante su intervención, la Ministra de Educación destacó que la educación en Cuba está cimentada en el espíritu colectivista, en la solidaridad, en cultivar la espiritualidad, desarrollar la cultura y la sensibilidad, sin desatender las necesidades materiales del ser humano; a pesar del impacto del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos, que constituye el principal obstáculo para el Desarrollo Sostenible.
Abdala es un candidato vacunal muy seguro
La certeza de que el candidato vacunal Abdala es muy seguro, fue ratificada en la tarde de este martes por la doctora Marta Ayala Ávila, directora general del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), en un nuevo encuentro de trabajo convocado por la máxima dirección del país con expertos y científicos que en el transcurso de todos estos meses han contribuido directamente al enfrentamiento a la COVID-19.