Kifangondo, Angola, los guardianes de un tesoro
Luanda, 18 feb (Prensa Latina) Antonio Diniz ni había nacido cuando Kifangondo ya era un símbolo de Angola y el internacionalismo de Cuba en África, pero el joven es hoy uno de los guardianes del tesoro.
Egresado de la Universidad Agostinho Neto, el experto guió este sábado a una delegación del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), diplomáticos y colaboradores de la isla, por cada una de las áreas del Monumento a la Batalla de Kifangondo, considerado aquí un sitio de precioso valor histórico.
Visitantes nacionales y extranjeros suelen llegar con bastante frecuencia al lugar, comentó Diniz a Prensa Latina, al reconocer el disfrute personal cuando explica al público los combates librados allí del 23 de octubre al 10 noviembre de 1975, a solo unos 30 kilómetros de la ciudad de Luanda.
IV Conferencia Internacional sobre Protección a la Infancia (Proinfancia 2023)
Las Direcciones de Atención a Menores (DAM) y de Relaciones Internacionales (DRI) del Ministerio del Interior de la República de Cuba, con el auspicio de la oficina del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en Cuba, convocan a profesionales y técnicos interesados en el tema de la protección de la infancia al evento “Proinfancia 2023”, en el hotel “Palco”, de La Habana, Cuba. El encuentro precedido por tres conferencias internacionales, tiene como finalidad promover el intercambio entre investigadores y especialistas; así como fortalecer los vínculos de colaboración en la búsqueda de soluciones a los problemas concurrentes a la protección integral de la niñez y la adolescencia en sus respectivos países y contribuir a una cultura de divulgación en estos temas. En la convocatoria más reciente que tuvo lugar en el 2017 participaron 37 expertos de 12 países (Alemania, Bolivia, España, Ghana, Guinea Ecuatorial, Jamaica, Laos, Panamá, Perú, Reino Unido, Rep. Dominicana y Venezuela), y 150 investigadores nacionales.
Organizaciones de Angola y Cuba comparten experiencias solidarias
Luanda, 17 feb (Prensa Latina) Directivos de organizaciones civiles en Angola y del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) compartieron hoy experiencias sobre la solidaridad humana en los ámbitos nacional e internacional.
La presidenta de la Liga Angolana de Amistad y Solidaridad con los Pueblos (Laasp), Elisa Pedro, dijo a la prensa que prefería calificar el encuentro como un aula abierta al conocimiento, en vez de usar el término de reunión.
El hilo conductor del análisis fue el apoyo a Cuba, dadas las condiciones excepcionales de la nación caribeña, sujeta al más prolongado y abarcador bloqueo económico, comercial y financiero de la historia contemporánea, por imposición del Gobierno de Estados Unidos.
Cuba y África enriquecen senderos de la solidaridad
Luanda, 17 feb (Prensa Latina) Cuba y África están encontrando nuevas formas para afianzar un creciente movimiento de solidaridad en ambas direcciones, afirmó hoy el dirigente caribeño Víctor Gaute, tras arribar a esta capital.
Para nosotros resulta “muy importante la solidaridad que recibimos y la que damos de manera sistemática a las naciones de este continente”, respondió a Prensa Latina el vicepresidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP).
Médicos cubanos parten hacia Türkiye, a salvar vidas
Hacia Türkiye parte Cuba. Treinta y uno de sus hijos e hijas, profesionales de la Salud, saldrán hacia la hermana nación euroasiática con un solo objetivo: salvar vidas. Lo harán tras el devastador terremoto que azotó a ese país el pasado día 8, el cual ha cobrado, allí y en Siria, más de 20 000 vidas.
Jorge Luis Broche Lorenzo, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido y jefe de su Departamento de Atención al Sector Social, presidió la ceremonia, en la cual los integrantes de esa brigada del Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias Henry Reeve, fueron abanderados por el ministro de Salud Pública (Minsap), doctor José Angel Portal Miranda.
 



