Embajada de Cuba en Angola

Cuba y el Instituto del Cáncer Roswell Park, de Estados Unidos, extenderán colaboración

La colaboración que en materia de biotecnología se desarrolla entre Cuba y el Instituto del Cáncer Roswell Park, de EE. UU. (RPCI, por su sigla en inglés), podrá extenderse hasta el 30 noviembre de 2027, luego de que fuera renovada la licencia emitida por las autoridades del país del norte.

Así trascendió en un encuentro en el cual el vice primer ministro cubano, Jorge Luis Perdomo Di-Lella, recibió a Candace Johnson, presidenta y CEO del centro científico norteamericano.

Perdomo Di-Lella agradeció la estrecha alianza del RPCI con el Centro de Inmunología Molecular, de la Mayor de las Antillas, en la realización de estudios clínicos de varios fármacos desarrollados en la institución científica cubana para el tratamiento del cáncer desde 2011.

La política de EE. UU. hacia Cuba es de bloqueo y de máxima presión

Luego de los pasos que se tomaron para mejorar las relaciones entre Cuba y Estados Unidos durante la administración de Barack Obama, ocurrió un evento que lo cambió todo: las elecciones en 2016. Así comentó, al periódico puertorriqueño Claridad, el viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Carlos Fernández de Cossío, al abordar cómo se encuentran actualmente las relaciones entre ambos países, atravesadas por el bloqueo y las sanciones contra la Isla.

Cuba trabajará para que los países del G77 + China «seamos más fuertes y unidos»

En la ceremonia de entrega de la Presidencia del G77 + China, ahora con Cuba al frente por primera vez, el miembro del Buró Político del Partido y ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, aseguró que «los grandes retos que el orden económico actual ha generado para el mundo en desarrollo alcanzan su expresión más aguda en estos tiempos de crisis sistémica».

Regresa el Festival Jazz Plaza en su edición 38.

Vuelve el Festival Internacional Jazz Plaza, en su edición 38, entre el 22 y el 29 de enero. El encuentro llevara a La Habana, y a Santiago de Cuba, a los mejores exponentes del género de dentro y fuera del país.

Una decena de centros en ambas provincias acogerán más de un centenar de conciertos. Escenarios como el Teatro Martí, el Museo de Bellas Artes y el Café Teatro Macubá se abrirán, por primera vez, a músicos de la talla del quinteto de Saxofones Confluencia, Rolando Luna y Brenda Navarrete. Además, se mantendrán sedes habituales como el Teatro Nacional, la Casa de la Cultura de Plaza y los jardines del Teatro Mella.

Mensaje de Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, al Grupo de los 77 más China, desde el Palacio de la Revolución, el 12 de enero de 2023, “Año 65 de la Revolución

 Excelencias:

En nombre del pueblo y Gobierno cubanos agradezco profundamente al Grupo de los 77 más China por la confianza depositada en Cuba para presidir durante el presente año este universo tan amplio y representativo de naciones.

Encomiamos, asimismo, la loable labor desempeñada por Pakistán al frente del Grupo durante el 2022.

Nos honra altamente representar a esta agrupación, diversa y pujante, en tiempos de retos monumentales para los países en desarrollo.

Páginas