Artículos

INTERVENCIÓN DE LA DELEGACIÓN CUBANA EN COMENTARIOS GENERALES SOBRE EL PROYECTO DE RESOLUCIÓN L.1 Rev.1, TITULADO “DESCONTINUACIÓN DEL MANDATO DEL RELATOR ESPECIAL SOBRE LA SITUACIÓN DE DERECHOS HUMANOS EN ERITREA". 59° CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS.

Señor Presidente:

De forma sistemática, nuestra delegación se ha opuesto a la renovación del mandato del Relator Especial sobre Eritrea. Lo ha hecho en consecuencia con su posición de principio en contra de los mandatos selectivos y politizados, que no cuentan con el consentimiento del Estado concernido y se imponen contra su voluntad.

Lo ha hecho, además, porque este mecanismo, al igual que muchos otros, ha demostrado su inoperancia y nulo impacto en el terreno.

CUBA DEFIENDE IMPORTANCIA DE LA SOLIDARIDAD INTERNACIONAL PARA LA PROMOCIÓN Y PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS.

En el marco del 59° periodo ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos, Cuba destacó el papel de la solidaridad internacional como una condición necesaria para la paz, el desarrollo sostenible y la implementación de un orden internacional equitativo y democrático. El evento paralelo resultó propicio para reafirmar la necesidad de avanzar intencionadamente en la adopción e instrumentación de la Declaración de las Naciones Unidas sobre el Derecho a la Solidaridad Internacional.

Interviene Ministra Consejera Rebeca Hernández Toledano, Encargada de Negocios a.i. en el diálogo interactivo con el Alto Comisionado sobre la situación de derechos humanos en Venezuela. 59º Consejo de Derechos Humanos.

Cuba rechaza cualquier ejercicio injerencista contra la República Bolivariana de Venezuela.

Es obligación de este Consejo promover el diálogo respetuoso y la cooperación genuina, de conformidad con los principios de imparcialidad, no politización y no injerencia.

Páginas