#CubaSalvaVidas

Enfrentamiento de Cuba a Covid-19 deja huella en Uruguay

El enfrentamiento de Cuba a la Covid-19 desde la detección precoz, control de casos y medicamentos aplicados hasta generar candidatos vacunales inmunológicos dejaron hoy aquí su huella en la comunidad científica.

El doctor José Ernesto Hernández, al frente de la brigada médica cubana en Uruguay expuso los procederes epidemiológico, preventivo y terapéutico de las autoridades de su país en las jornadas 'Vacunas, geopolíticas y desarrollo' celebradas en esta capital.

Regresa a Cuba Brigada Henry Reeve procedente de México

«Esta es una brigada que trabajó durante tres meses en una situación compleja, y su labor ha sido reconocida por la Secretaría de Defensa y de Salud de la República mexicana, y también por la dirección del Gobierno de la Ciudad de México», significó el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, al darle la bienvenida, a través de un videomensaje. Una vez terminada la cuarentena, «nos veremos para poder intercambiar con ustedes sus experiencias, aprendizajes y vivencias», les dijo el Jefe de Estado, quien les aseguró que «estamos todos por lograr el éxito en el enfrentamiento a la COVID-19».

Sencillamente Cuba

A poco más de dos meses de que la pandemia del coronavirus formara parte de la historia del planeta, en Cuba no se registraba caso alguno. Hace hoy justo un año de que los primeros enfermos aparecieron en territorio nacional y, desde entonces, la gran batalla contra la COVID- 19 no ha tenido un solo día de descanso.

Del primer mundo nos llegaban imágenes aterradoras: hospitales y necrópolis colapsados; testimonios desoladores, dolor, rostros cubiertos, privación de besos y abrazos, distanciamiento. 

Brigada Médica cubana en Islas Turcas y Caicos recibe el premio Héroes de la Pandemia

Desde el comienzo de la pandemia, Cuba ha enviado 55 brigadas del Contingente Henry Reeve a 40 países, actualmente 38 se encuentran activas con un total de 2 mil 544 colaboradores. Desde el inicio de sus labores en América Latina y el Caribe, Europa, África y Asia los profesionales de esta fuerza médica han atendido a un millón 090 mil 799 personas.

Agencia Uruguaya de Noticias hace referencia a artículo del New York Times sobre las vacunas cubanas contra covid-19

The New York Times: La vacuna contra el coronavirus se acerca a las pruebas finales en Cuba

El diario estadounidense The New York Times resalta este miércoles que Cuba "está al borde de un logro científico extraordinario: la producción masiva de una vacuna contra el coronavirus inventada en la isla.

Regresa de Azerbaiyán brigada médica cubana que colaboró en el enfrentamiento a la COVID-19

«Hay que decir que el trabajo de ustedes fue excelente y, por eso, las autoridades de esa nación reconocieron el significativo aporte de los profesionales cubanos en los resultados que ha logrado Azerbaiyán en el enfrentamiento a la pandemia», significó el mandatario a través de un videomensaje a estos galenos.

Afirman que Cuba trabaja en vacunas también para otros pueblos

La Habana, 12 feb (Prensa Latina) El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, afirmó hoy que su país trabaja en la creación de vacunas contra la Covid-19, para inmunizar a su pueblo y ayudar a otras naciones.
El mandatario agradeció en su cuenta de Twitter al expresidente de Bolivia Evo Morales, quien felicitó la víspera al país caribeño por la producción a escala industrial del primer lote de 150 mil dosis.

Páginas

Suscribirse a #CubaSalvaVidas