#CubaSalvaVidas

China entrega donación para el enfrentamiento a la COVID-19

La Habana, 8 de enero de 2021- El viceministro primero de Relaciones Exteriores, Marcelino Medina González y el embajador de la República Popular China en Cuba, Chen Xi, firmaron este viernes el acta de entrega del donativo aportado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Popular China al Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba para apoyar al sistema de salud cubano en el combate contra la COVID-19.

Presidente cubano Miguel Díaz-Canel dio la bienvenida a la brigada médica que concluyó misión en Kuwait

La Habana, 4 de enero de 2021.- Un mensaje del Presidente cubano Miguel Díaz-Canel dio la bienvenida a la brigada médica del contingente Henry Reeve, que regresó victoriosa este domingo tras cumplir su misión en Kuwait.

«Esta brigada laboró durante más de seis meses en condiciones realmente intensas de enfrentamiento a la pandemia, con un trabajo excelente desde el punto de vista médico, atendiendo varios ámbitos en este país», afirmó el mandatario.

Informa Minsap nuevas medidas a implementar teniendo en cuenta el incremento de la incidencia de COVID-19 asociada a viajeros internacionales

El arribo de viajeros internacionales ha generado un incremento de los casos importados de  COVID-19 y de los contactos de estos con otras personas, llegando a representar el 71,5 % del total de los casos detectados en las últimas semanas; asociado en su gran mayoría a ciudadanos cubanos procedentes de Estados Unidos, México, Panamá, Haití, República Dominicana y Bahamas, entre otros.

La ciencia cubana despide el año con buenas noticias

La inteligencia cubana en función de enfrentar a la COVID-19 apuesta a toda posibilidad de triunfos, desafía cada enigma y hasta la lógica de los tiempos. Ya una vez escuchamos a nuestros científicos en sus empeños de acortar la duración de las investigaciones, algo que solo se logra con mucho trabajo. Así es como Cuba, con la mano imperial en su cuello, privada de múltiples recursos, ha dado y da saltos en la ciencia, que pasarán a la historia como incuestionables proezas.

Uruguayos en campaña por Premio Nobel a Brigada Henry Reeve

El Comité Uruguayo por el Premio Nobel de la Paz para la Brigada Médica Cubana Henry Reeve abrió hoy una campaña de recogidas de firmas en apoyo a esta nominación que goza de una amplia adhesión internacional.

Representantes del grupo nacional promotor lo informaron en conferencia de prensa celebrada aquí, donde además, presentaron el logo, diseñado por el dibujante cubano Adán Iglesia Toledo, que identificará la movilización masiva a impulsar en lo adelante.

Embajador de Cuba visita la Universidad Nacional de Lesotho

Pretoria, 21 de diciembre de 2020.- El Embajador de Cuba ante el Reino de Lesotho, Rodolfo Benítez Verson, realizó una visita de trabajo a la Universidad Nacional de ese país.

En el alto centro de estudios, sostuvo una productiva reunión de trabajo con su Rector, Prof. Kananelo E. Mosit en el que participaron también otros altos funcionarios de la Universidad, incluyendo la Registradora Liteboho Maqalika Lerotholi; el Decano de la Facultad de Educación, Prof. Mohaeka Raselimo y el Jefe de Departamento de Ciencias de la Educación, Makomosela Qhobela.

La Red en Defensa de la Humanidad Capítulo Uruguay envía al Comité Nobel, nominación del Contingente Médico Henry Reeve al Nobel de la Paz

El Capítulo Uruguay de la Red en Defensa de la Humanidad REDH, presentó ante el Comité del Nobel de la Paz, la Candidatura de las Brigadas Henry Reeve.

18/12/2020

Candidato al Premio Nobel de la Paz: Brigadas Médicas Internacional Henry Reeve

País: Cuba

Parte hacia Ciudad de México Brigada Médica cubana

La Habana, 17 de diciembre. Ante una solicitud de sus autoridades, este jueves partió hacia la Ciudad de México, la segunda parte de una brigada médica de Cuba para contribuir con el enfrentamiento a los efectos de la pandemia Covid-19.

Los cooperantes cubanos se unirán al esfuerzo que realizan sus colegas mexicanos para controlar la pandemia.

Durante el año 2020 brigadas cubanas prestaron servicios en Ciudad de México, Quintana Roo, Veracruz y Tabasco.

Páginas

Suscribirse a #CubaSalvaVidas