#CubaSalvaVidas

Intervención del Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en la Reunión Extraordinaria Virtual de Cancilleres de la Conferencia Iberoamericana, el 30 de noviembre de 2020.

Excelentísima Señora Maria Ubach Font.

Excelentísima Señora Rebeca Grynspan.

Excelentísimos Señores Cancilleres y Jefes de Delegaciones.

Nuestras profundas condolencias a todos los países que sufrieron víctimas y daños por los huracanes Eta e Iota.

Estimados colegas.

Reciban un cordial saludo desde La Habana.

Confieren a Brigada Henry Reeve Premio Democracia en Argentina

Buenos Aires, 20 oct, 2020.- La Brigada Internacional de médicos cubanos Henry Reeve fue distinguida hoy aquí con el Premio Democracia 2020 a la destacada personalidad latinoamericana, otorgado por el Centro Cultural Caras y Caretas.

El respetado contingente internacional de galenos cubanos, especializados en situaciones de desastres y graves epidemias, este año ha llevado su noble y solidaria labor a las zonas más golpeadas por la pandemia de Covid-19.

El medio uruguayo Caras y Caretas escribe sobre vacuna cubana contra el covid

Cuba con otra vacuna anti-Covid-19 y no es inyectable

La comunidad científica cubana trabaja en un tercer candidato vacunal contra la Covid-19, el primero que no es un inyectable y se aplicaría por vía nasal.

 

Desarrollado por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB),este proyecto se centra en la inmunización por la ruta nasal ya que el virus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19, es respiratorio e infecta a través de la mucosa de la nasofaringe.

El Frente Amplio apoya el Premio Nobel de la Paz para las brigadas médicas cubanas

El Frente Amplio de Uruguay suscribió hoy en acuerdo unánime, la iniciativa de nominación de las Brigadas Médicas Cubanas 'Henry Reeve' para el Premio Nobel de la Paz.

 

El FA aportará además a la coordinación de esfuerzos entre organizaciones, con la mayor amplitud según expresó en una Declaración su Mesa Política Nacional.

La fuerza uruguaya expresó su reconocimiento por los servicios de salud brindado por ese colectivo profesional en decenas de países en los que destacó 'su entrega desinteresada y vocación humanista'.

El FA de Uruguay acompañará la iniciativa que pretende que el Nobel de la Paz sea para las brigadas médicas cubanas

El presidente de la Comisión de Asuntos Internacionales del Frente Amplio y vicepresidente de la Copppal, Martín Clavijo, contó en República 1410 que el partido que integra tiene decidido unirse a la movida internacional que pretende impulsar la candidatura de las brigadas médicas cubanas al Premio Nobel de la Paz. Entienden que el aporte realizado en diversos puntos del planeta donde la crisis sanitaria se había instalado por culpa de la pandemia los hace merecedores de al menos ser considerados para el prestigioso galardón.

El medio uruguayo El Popular publica artículo sobre los intentos de Trump de criminalizar el programa “Mais Médicos”

Trump quiere criminalizar a “Mais Médicos” con la ayuda de Bolsonaro

En una nota, profesionales formados en la Facultad Latinoamericana de Medicina, en La Habana, señalan los intereses electorales del norteamericano en un intento de criminalizar el acuerdo firmado entre Brasil, Cuba y la OPS. El documento también afirma que la sumisión de Bolsonaro "disminuye la historia de la diplomacia brasileña".

Páginas

Suscribirse a #CubaSalvaVidas