#CubaSalvaVidas

El medio uruguayo Caras y Caretas publica artículo sobre los candidatos vacunales cubanos contra la covid-19

Cuba y sus 4 vacunas contra la covid-19: «Un país exportador de solidaridad, no de guerra»

El italiano Fabrizio Chiodo es profesor de Química en la Universidad de La Habana y encabeza la lista de colaboradores extranjeros que participan en el desarrollo de dos vacunas contra la covid-19 del Instituto Finlay de Cuba: Soberana 1 y Soberana 2.

Reconocimiento a la Brigada Médica Cubana en Uruguay por sus 100,000 intervenciones quirúrgicas en el marco de la "Operación Milagro".

La Brigada Médica Cubana en Uruguay que labora en el Hospital de Ojos "José Martí", arribó recientemente a las 100,000 intervenciones quirúrgicas en el marco de la "Operación Milagro".

Por su ejemplar actitud y trabajo, este colectivo se ha ganado el cariño y admiración de pacientes y de todo el pueblo uruguayo, que lo ha reflejado en incontables muestras de agradecimiento.

El actor y director teatral uruguayo Héctor Guido por el Nobel a la medicina cubana

El prestigioso actor y dirigente cultural uruguayo Héctor Guido apoya la nominación al Premio Nobel de la Paz para la Brigada Médica Cubana Henry Reeve.

La Brigada Henry Reeve fue creada por el propio Comandante en Jefe Fidel Castro el 19 de setiembre de 2005 y hoy en los marcos de la pandemia del COVID-19 intensifica su labor sanitaria y humana en más de 30 países.

Participará Presidente cubano en Período Extraordinario de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre enfrentamiento a la COVID-19

La Habana, 30 de noviembre de 2020.- El presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúndez, participará en el 31º período extraordinario de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en respuesta a la pandemia de COVID-19. La reunión se desarrollará de manera virtual los días 3 y 4 de diciembre.

Intervención del Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en la Reunión Extraordinaria Virtual de Cancilleres de la Conferencia Iberoamericana.

Excelentísima Señora Maria Ubach Font.

Excelentísima Señora Rebeca Grynspan.

Excelentísimos Señores Cancilleres y Jefes de Delegaciones.

Nuestras profundas condolencias a todos los países que sufrieron víctimas y daños por los huracanes Eta e Iota.

Estimados colegas.

Reciban un cordial saludo desde La Habana.

Intervención del Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en la Reunión Extraordinaria Virtual de Cancilleres de la Conferencia Iberoamericana, el 30 de noviembre de 2020.

Excelentísima Señora Maria Ubach Font.

Excelentísima Señora Rebeca Grynspan.

Excelentísimos Señores Cancilleres y Jefes de Delegaciones.

Nuestras profundas condolencias a todos los países que sufrieron víctimas y daños por los huracanes Eta e Iota.

Estimados colegas.

Reciban un cordial saludo desde La Habana.

Participará Presidente cubano en Período Extraordinario de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre enfrentamiento a la COVID-19

La Habana, 30 de noviembre de 2020.- El presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúndez, participará en el 31º período extraordinario de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en respuesta a la pandemia de COVID-19. La reunión se desarrollará de manera virtual los días 3 y 4 de diciembre.

Páginas

Suscribirse a #CubaSalvaVidas