1ra: Desarme y Seguridad Internacional

74 AGNU: Intervención de Cuba ante las Naciones Unidas. Debate General. Primera Comisión. 74 AGNU. Nueva York. 14 de octubre de 2019.

Señor Presidente:

La delegación de Cuba se enorgullece de verlo presidir la Primera Comisión, en representación del Grupo de Estados de América Latina y el Caribe. Al felicitarlo a usted y a los miembros de la Mesa, les ratifico nuestra decisión de trabajar de forma constructiva para el éxito de las labores.

Respaldamos la declaración formulada por Indonesia en nombre del Movimiento de Países No Alineados.

Señor Presidente:

73 AGNU: Intervención deCuba. Sesión organizativa del Grupo de trabajo de composición abierta de la AGNU sobre avances en la esfera de la información y las telecomunicaciones en el contexto de la seguridad internacional. Nueva York, 3 de junio de 2019.

Señor Presidente:

La delegación de Cuba lo felicita por su elección y le deseamos éxitos en el desempeño de sus funciones. Puede contar con nuestro apoyo y plena colaboración.

Cuba acoge con satisfacción el establecimiento de este Grupo de Trabajo de Composición Abierta de la Asamblea General, de conformidad con la resolución 73/27 aprobada el pasado año y el comienzo de sus trabajos.

Apoyamos plenamente la adopción de la agenda provisional y de las reglas de procedimiento del Grupo de Trabajo de Composición Abierta.

Señor Presidente:

73 AGNU: Intervención de Cuba. Debate temático sobre Armas Convencionales. Primera Comisión. Nueva York, 25 de octubre de 2018.

Señor Presidente:

Apoyamos plenamente la declaración formulada por Indonesia a nombre del Movimiento de Países No Alineados.

Resulta lamentable la tendencia al incremento de los gastos militares mundiales mientras aumentan exponencialmente el hambre y la pobreza en el mundo.

73 AGNU:Intervención de Cuba. Debate temático sobre “Espacio ultraterrestre”. Primera comisión. Nueva York, 23 de octubre de 2018.

Señor Presidente:

Mi delegación desea sumarse a la intervención realizada por Indonesia, a nombre del Movimiento de Países No Alineados.

Cuba aboga por el legítimo derecho de todos los Estados a acceder al espacio ultraterrestre en condiciones de igualdad y sin discriminación; y a beneficiarse de la cooperación en materia de capacitación y transferencia de aplicaciones y tecnología espaciales.

73 AGNU: Intervención de Cuba en Debate temático sobre armas nucleares. Primera Comisión. Nueva York, 17 de octubre de 2018.

Señor Presidente:

Apoyamos plenamente la declaración formulada por Indonesia a nombre del Movimiento de Países No Alineados.

Cuba comparte la profunda preocupación por la existencia de las armas nucleares. La cantidad de ojivas nucleares desplegadas en el mundo es más que suficiente para destruir la civilización varias veces y la mayor parte de la vida en el planeta tierra.

73 AGNU.Intervención de la Embajadora Anayansi Rodríguez Camejo, Representante Permanente de Cuba ante Naciones Unidas. Debate general de la Primera Comisión. Nueva York, 10 de octubre de 2018.

Señor Presidente:

Le felicitamos a usted y al resto de los miembros de la Mesa por su elección. Les deseamos éxito en los trabajos de esta Comisión.

Respaldamos la declaración formulada por Indonesia a nombre del Movimiento de Países No Alineados, y de El Salvador a nombre de la CELAC.

72 AGNU: Intervención de Cuba en Reunión de Alto Nivel de la AGNU para conmemorar y promover el Día internacional contra los ensayos nucleares. Nueva York, 6 de septiembre de 2017.

Señor Presidente:

Apreciamos la celebración de esta Reunión de Alto Nivel de la Asamblea General y agradecemos a Kazajastán por promover y trabajar arduamente para la realización de la misma. 

Cuba reitera su profunda preocupación por el peligro cada vez mayor que supone la existencia de las armas nucleares y la amenaza que representan para la supervivencia de la especie humana.

72 AGNU: Intervención de la Delegacion de la República de Cuba en el Debate Temático sobre “Maquinaria de Desarme”,Primera Comisión. Nueva York, 25 de octubre de 2017.

Señor Presidente:

El Primer Período Extraordinario de sesiones de la Asamblea General dedicado al Desarme estableció la actual maquinaria de Desarme del sistema de Naciones Unidas, donde cada uno de sus componentes desempeña un papel fundamental y funciones específicas, que deben ser preservadas.

Cuba concede gran importancia a la promoción del multilateralismo como principio básico de las negociaciones en materia de desarme y a la necesidad de lograr avances concretos, otorgándole la más alta prioridad al desarme nuclear.

72 AGNU: Intervención de la Delegación de la República de Cuba en el Debate Temático sobre “Otras medidas de desarme y seguridad internacional”. Primera Comisión. Nueva York, 24 de octubre de 2017.

Señor Presidente:

La comunidad internacional debe adoptar medidas concretas y urgentes para que los recursos que hoy se destinan a fines militares, se reorienten hacia actividades generadoras de desarrollo económico y social y de una vida digna para todos los seres humanos. Ello contribuiría al mantenimiento de la paz y seguridad internacionales.

72 AGNU: Intervención de Cuba en 3ra Reunión de la Primera Comisión, sobre Desarme y Seguridad Internacional. Debate General sobre desarme total y seguridad internacional. Nueva York, 3 de octubre de 2017.

Señor Presidente:

La delegación cubana lo felicita a usted y al resto de los miembros de la Mesa por sus elecciones. Les deseamos éxito en los trabajos de esta Comisión. Cuentan para ello con el apoyo de la delegación cubana.

Respaldamos plenamente la declaración formulada por Indonesia a nombre del Movimiento de Países No Alineados y por El Salvador, a nombre de la CELAC.

Señor Presidente:

Páginas

Suscribirse a 1ra: Desarme y Seguridad Internacional