En Comisiones Principales

72 AGNU: Declaración de la República de Cuba ante Naciones Unidas. Primera Sesión Regular de 2018 de la Junta Ejecutiva de UNICEF. Nueva York, 6 de febrero de 2018.

Sr. Presidente,

Agradecemos sus palabras introductorias y nos unimos al resto de las delegaciones que lo han felicitado por su elección.

Trasladamos a la Sra. Henrietta H. Fore nuestra felicitación por su nombramiento y disposición de trabajar de manera mancomunada en pos del bienestar de las niñas y los niños.

Sr. Presidente,

72 AGNU: Intervención de la delegación de Cuba “Comité de Relaciones con el País Anfitrión”. Nueva York, 17 de enero de 2018.

Señor Presidente,

La delegación de Cuba le agradece por la realización de esta reunión del Comité de Relaciones con el País Anfitrión y aprovechamos para reiterarle una vez más nuestro total apoyo y desearle los mejores deseos en la gestión del año que recién comienza.

Como miembros del Comité de Relaciones con el País Anfitrión, trabajamos por que éste responda oportunamente a todas las cuestiones que surgen en las relaciones entre la Organización, los Estados miembros y el País sede.

Señor Presidente,

72 AGNU: Declaración de la Excma. Sra. Anayansi Rodríguez Camejo, Embajadora, Representante Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas, en el Tema 15: “Cultura de Paz”. Nueva York, 6 diciembre de 2017.

Señor Presidente,

El tema 15 de la Agenda de la Asamblea General nos recuerda que la paz no es solamente la meta a lograr sino también el objetivo supremo a preservar.

No puede haber paz sin el pleno respeto a la soberanía de los Estados; no puede haber  paz sin el respeto a la libre determinación de los pueblos y a la integridad territorial de los Estados.

Hay que poner fin a la violencia, respetar la vida, ponderar el diálogo y la cooperación; hay que hacer énfasis en la educación y en la transmisión de valores para la paz.

72 AGNU: Intervención de Cuba ante la V Comisión. Tema 136 Proyecto de presupuesto por programas para el bienio 2018-2019. Grupo Temático I: Enviados especiales y personales y asesores especiales del Secretario General. Nueva York, 22 noviembre 2017.

Señor Presidente:

Agradecemos la presentación de los informes del Secretario General sobre las estimaciones respecto de misiones políticas especiales, buenos oficios y otras iniciativas políticas autorizadas por la Asamblea General o por el Consejo de Seguridad. Asimismo agradecemos al Sr. Carlos Ruiz Massieu por los informes conexos de la Comisión Consultiva.

Cuba se adhiere a lo expresado por Ecuador a nombre del Grupo de los 77 y China.

Señor Presidente:

72 AGNU: Declaración de Cuba en el Debate General de la Comisión de Política Especial y de Descolonización, sobre Tema 55: “Examen amplio de toda la cuestión de las Operaciones de Mantenimiento de la Paz en todos sus aspectos. Nueva York, 26 octubre 2017.

Sr. Presidente:

Cuba se asocia a las intervenciones realizadas por Marruecos, en nombre del Movimiento de Países No Alineados y por El Salvador, en nombre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

Agradecemos las presentaciones realizadas por el señor Jean-Pierre Lacroix, Secretario General Adjunto para las Operaciones de Mantenimiento de la Paz, y el señor Atul Khare, Secretario General Adjunto para el Apoyo a las Actividades sobre el Terreno. 

72 AGNU: Intervención de la delegación de Cuba durante el Segmento sobre Actividades Operacionales (Tema 25). Segunda Comisión. Nueva York, 25 de octubre de 2017

Señor Presidente:

Cuba desea sumarse a las intervenciones realizadas por Ecuador, a nombre del G77+China; Maldivas, a nombre de la AOSIS y El Salvador a nombre de la CELAC.

Tomamos nota de los informes presentados por el Secretario General relativos al tema 25 de la Agenda.

Esperamos con gran interés su próximo Informe sobre el reposicionamiento del Sistema de Naciones Unidas para el Desarrollo, con propuestas más elaboradas. Participaremos constructivamente en su consideración por parte de los Estados, en el marco más pertinente para ello.

Señor Presidente:

72 AGNU: Intervención de la Delegacion de la República de Cuba en el Debate Temático sobre “Maquinaria de Desarme”,Primera Comisión. Nueva York, 25 de octubre de 2017.

Señor Presidente:

El Primer Período Extraordinario de sesiones de la Asamblea General dedicado al Desarme estableció la actual maquinaria de Desarme del sistema de Naciones Unidas, donde cada uno de sus componentes desempeña un papel fundamental y funciones específicas, que deben ser preservadas.

Cuba concede gran importancia a la promoción del multilateralismo como principio básico de las negociaciones en materia de desarme y a la necesidad de lograr avances concretos, otorgándole la más alta prioridad al desarme nuclear.

72 AGNU: Intervención de la Delegación de la República de Cuba en el Debate Temático sobre “Otras medidas de desarme y seguridad internacional”. Primera Comisión. Nueva York, 24 de octubre de 2017.

Señor Presidente:

La comunidad internacional debe adoptar medidas concretas y urgentes para que los recursos que hoy se destinan a fines militares, se reorienten hacia actividades generadoras de desarrollo económico y social y de una vida digna para todos los seres humanos. Ello contribuiría al mantenimiento de la paz y seguridad internacionales.

72 AGNU: Discurso de la Delegación de Cuba bajo el Tema 136: Proyecto de Presupuesto por Programas para el bienio 2018-2019, sesión principal de la Quinta Comisión. Nueva York, 11 de Octubre de 2017.

Sr. Presidente:

Permítame expresarle nuestras felicitaciones a Usted y a los demás miembros de la Mesa por su elección para conducir los trabajos de la Comisión en este período de sesiones. Confiamos en que su guía permitirá llevar a buen término nuestras metas.

Agradecemos al Secretario General por la presentación que ha hecho, así como al Sr. Carlos Ruiz Massieu, Presidente de la Comisión Consultiva, por la introducción del correspondiente informe.

Nuestra delegación se asocia al discurso pronunciado por Ecuador en nombre del Grupo de los 77 más China.

Páginas

Suscribirse a En Comisiones Principales