En Comisiones Principales

Intervención de la Representante Permanente de Cuba ante Naciones Unidas en Segmento de Alto Nivel de la Conferencia ONU para negociar un instrumento legalmente vinculante que prohíba las armas nucleares y conduzca a su total eliminación.

Señora Presidenta,

Mi delegación se adhiere a la intervención pronunciada por  El Salvador a nombre de la CELAC y desea felicitarla por su elección como Presidente de esta importante Conferencia de Naciones Unidas, y a los demás miembros de la Mesa. Pueden contar con el compromiso y cooperación de Cuba.

Señora Presidenta,

71 AGNU: Cuba en el tema “Estado de los protocolos adicionales a los Convenios de Ginebra de 1949, relativos a la protección de las víctimas de los conflictos armados.”

Señor Presidente,

La delegación de Cuba agradece el Informe del Secretario General A/71/183 sobre la Situación de los Protocolos adicionales a los Convenios de Ginebra de 1949 relativos a la protección de las víctimas en los conflictos armados y agradece a los Estados Miembros y al Comité Internacional de la Cruz Roja por sus positivas contribuciones.

Cada vez con mayor frecuencia, la población civil se convierte en víctima y blanco directo de todo tipo de abusos por parte de las fuerzas armadas involucradas en los conflictos.

71 AGNU: Cuba ante la Primera Comisión sobre el proyecto de resolución L.17: “Los avances en la esfera de la información y las telecomunicaciones en el contexto de la seguridad internacional”.

Señor Presidente:

La delegación cubana desea realizar una declaración general sobre el proyecto de resolución L.17 “Los avances en la esfera de la información y las telecomunicaciones en el contexto de la seguridad internacional”.

Cuba comparte la preocupación que se expresa en el proyecto L.17 respecto al empleo de las tecnologías y medios de información con propósitos incompatibles con la estabilidad y la seguridad internacionales.

71 AGNU: Cuba ante la Quinta Comisión en el tema “Proyecto de presupuesto por programas para el bienio 2016-2017” y Grupo Temático “Enviados especiales y personales y asesores especiales del Secretario General.”

Señor Presidente,

Agradecemos a la Contralora, Sra. Bettina Tucci Bartsiotas, Subsecretaria General Adjunta, la presentación de los informes del Secretario General sobre las estimaciones respecto de misiones políticas especiales, buenos oficios y otras iniciativas políticas autorizadas por la Asamblea General o por el Consejo de Seguridad. Así mismo agradecemos al Sr. Carlos Ruiz Massieu por los informes conexos de la Comisión Consultiva en Asuntos Administrativos y Presupuestarios.

71 AGNU: Cuba presenta, en nombre de copatrocinadores, proyectos de resolución en defensa de los derechos humanos del pueblo palestino y otros habitantes árabes de los territorios ocupados."

Sr. Presidente:

Me honra introducir los cinco proyectos de resolución presentados a la IV Comisión en este 71 periodo de sesiones de la AGNU, en relación con el tema 50 del programa: “Informe del Comité Especial encargado de investigar las prácticas israelíes que afecten a los derechos humanos del pueblo palestino y otros habitantes árabes de los territorios ocupados”.

71 AGNU: Cuba ante la Sexta Comisión en el tema: “Informe del Comité de Relaciones con el País Anfitrión”.

Señor Presidente,

La delegación de Cuba le agradece a su Excelencia Sr. Nicholas Emilioul,  por  la presentación del Informe del Comité de Relaciones con el País Anfitrión. Asimismo, apreciamos su desempeño al frente de este importante Comité y le reiteramos una vez más nuestro total apoyo a su gestión.

Cuba como miembro del Comité de Relaciones con el País Anfitrión, trabaja porque dicho Comité responda de forma oportuna a todas las cuestiones que surgen en las relaciones entre la Organización, los Estados Miembros y el País sede.

71 AGNU: Cuba en la Tercera Comisión sobre la “Eliminación del racismo, la discriminación Racial, la xenofobia y las formas conexas de intolerancia” y “Derecho de los pueblos a la libre determinación”.

Sra. Presidenta:

A 15 años de la adopción de la Declaración y Programa de Acción de Durban, en la Conferencia Mundial contra el Racismo, la Discriminación Racial, la Xenofobia y otras Formas conexas de Intolerancia, su plena aplicación continúa siendo una asignatura pendiente, en la lucha por la igualdad de derechos entre todos los seres humanos.

Vemos con preocupación que en muchas regiones y países del mundo, el racismo, la discriminación racial y la xenofobia, siguen manifestándose, incluso a través de nuevas y más sofisticadas formas.

71 AGNU: Cuba ante la Primera Comisión en explicación de voto sobre el proyecto de resolución L. 52 Rev.1 “Consolidación de la paz mediante la adopción de medidas prácticas de desarme”.

Señor Presidente:

La delegación cubana quisiera explicar su posición respecto al proyecto de resolución L.52 Rev.1 “Consolidación de la paz mediante la adopción de medidas prácticas de desarme”.

No es posible lograr un enfoque general integrado, efectivo y balanceado para el control de armas y el desarme, si el mismo está centrado en una sola categoría de armas, en detrimento de la relevancia que en ese contexto tienen las armas de exterminio en masa, incluyendo las armas nucleares y las armas convencionales sofisticadas.

71 AGNU: Cuba ante la Primera Comisión en explicación de voto sobre el proyecto de resolución L.37 “Mujeres, Desarme, No Proliferación y Control de Armamentos”.

Señor Presidente:

La delegación cubana  quisiera explicar su posición respecto al proyecto de resolución L.37 “Mujeres, Desarme, No Proliferación y Control de Armamentos”.

Nuestra delegación apoyó la adopción de esta resolución, pues compartimos sus propósitos principales.

71 AGNU: Cuba en el Tema 68. Promoción y protección de los derechos humanos.

Señora Presidenta:

La comunidad internacional en general y las Naciones Unidas en particular, enfrentan el reto de lograr un tratamiento objetivo y balanceado de las diversas situaciones de derechos humanos que concentran la atención global y de encontrar las mejores vías para contribuir realmente a promover y proteger todos los derechos humanos para todos.

Páginas

Suscribirse a En Comisiones Principales