En Comisiones Principales

72 AGNU: Intervención de la Excma. Sra. Anayansi Rodríguez Camejo, Embajadora, Representante Permanente de Cuba, en el Tema 28: Adelanto de la Mujer, Tercera Comisión. Nueva York, 6 de octubre de 2017.

Sr. Presidente:

Mi delegación se adhiere a la intervención de El Salvador a nombre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños y de Ecuador a nombre del Grupo de los 77 más China.

Señor Presidente:

Cerca del 90% de las víctimas de las guerras en la actualidad son civiles y de ellas la mayoría son mujeres, ancianos, niñas y niños. También lo son más del 75% de las personas refugiadas y desplazadas por los conflictos.

72 AGNU: Intervención de Cuba en 3ra Reunión de la Primera Comisión, sobre Desarme y Seguridad Internacional. Debate General sobre desarme total y seguridad internacional. Nueva York, 3 de octubre de 2017.

Señor Presidente:

La delegación cubana lo felicita a usted y al resto de los miembros de la Mesa por sus elecciones. Les deseamos éxito en los trabajos de esta Comisión. Cuentan para ello con el apoyo de la delegación cubana.

Respaldamos plenamente la declaración formulada por Indonesia a nombre del Movimiento de Países No Alineados y por El Salvador, a nombre de la CELAC.

Señor Presidente:

71 AGNU: Cuba en el debate general de la 10º Sesión de la Conferencia de Estados Partes de la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad.

Señor Presidente:

Vemos con agrado que la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad haya comenzado a transitar por su segunda década con 174 Estados Partes. Mi delegación alienta a aquellos Estados que aún no son Parte de la misma, a que se adhieran o ratifiquen, según corresponda.

71 AGNU: Cuba en el tema: “Mejoramiento de la situación financiera de las Naciones Unidas”, durante la Segunda sesión reanudada de la Quinta Comisión.

Señora Presidenta,

Ante todo, permítanos trasladar la satisfacción de nuestra delegación por verla presidir nuestros trabajos en el 71 periodo de sesiones y reconocer la labor que usted y su equipo han desarrollado en la presidencia de la Quinta Comisión.  Le reitero la cooperación de la delegación de Cuba para llevar a buen puerto nuestros trabajos.  

71 AGNU: Intervención de la delegación de Cuba en el intercambio de opiniones sobre arreglos institucionales del instrumento. Conferencia ONU

Señora Presidenta,

Reiteramos nuestro reconocimiento por la conducción de los trabajos de esta Conferencia.

Con relación a los arreglos institucionales del instrumento legalmente vinculante que prohíbe las armas nucleares con miras a su eliminación total, la delegación de Cuba quisiera destacar, entre otros, los siguientes elementos:

71 AGNU: Cuba en intercambio de opiniones sobre las principales prohibiciones: medidas legales efectivas, disposiciones legales y normas del instrumento- Conferencia NN.UU Prohibición Armas Nucleares.

Señora Presidenta,

Al ser la primera vez que hago uso de la palabra, quisiera felicitarla por su elección y desearle éxitos en esta Conferencia.

Cuba considera que un instrumento de prohibición de las armas nucleares debe incluir entre otras, las siguientes disposiciones:

•      Prohibir categóricamente la posesión, producción, desarrollo, prueba, adquisición, almacenamiento, transferencia, despliegue, estacionamiento, uso o amenaza del uso de las armas nucleares.

71 AGNU: Intervención de Cuba en el intercambio de opiniones sobre el preámbulo y objetivos del instrumento legalmente vinculante que prohíba las armas nucleares y conduzca a su total eliminación.

Señora Presidenta,

Cuba considera que en el preámbulo del instrumentolegalmente vinculante que prohíba las armas nucleares y conduzca a su total eliminación debe figurar, en primer lugar, la amenaza que representan las armas nucleares para la humanidad y su supervivencia.

Asimismo se podría reflejar el impacto humanitario de las armas nucleares, las terribles e irreversibles consecuencias con efectos inmediatos, a mediano y largo plazo, de la explosión de un arma nuclear ya sea de forma accidental o intencionada, para los seres humanos y para el medio ambiente.

Statement by Ambassador Anayansi Rodríguez Camejo, Permanent Representative of Cuba to the United Nations, on the Fiftieth Anniversary of the conclusion of the Treaty for the Prohibition of Nuclear Weapons in Latin America and the Caribbean.

Mr. Chairman,

We appreciate this tribute for the Fiftieth Anniversary of the conclusion of the Treaty for the Prohibition of Nuclear Weapons in Latin America and the Caribbean (Treaty of Tlatelolco).

We welcome the recent statement by the Member States of the Agency for the Prohibition of Nuclear Weapons in Latin America and the Caribbean and its circulation as an official document of the United Nations.

Intervención de la Representante Permanente de Cuba ante Naciones Unidas en Segmento de Alto Nivel de la Conferencia ONU para negociar un instrumento legalmente vinculante que prohíba las armas nucleares y conduzca a su total eliminación.

Señora Presidenta,

Mi delegación se adhiere a la intervención pronunciada por  El Salvador a nombre de la CELAC y desea felicitarla por su elección como Presidente de esta importante Conferencia de Naciones Unidas, y a los demás miembros de la Mesa. Pueden contar con el compromiso y cooperación de Cuba.

Señora Presidenta,

Páginas

Suscribirse a En Comisiones Principales