En la Asamblea General

72 AGNU: Intervención de Cuba en el Tema 72: Promoción y protección de los derechos humanos. 3ra Comision. Nueva York, 27 de octubre de 2017

Señor Presidente:

Cuba defiende los principios de respeto mutuo, la verdad, la justicia, la universalidad, la imparcialidad y la no selectividad como única vía para la promoción y protección de todos los derechos humanos.

Debe otorgarse mayor prioridad y visibilidad a la solución de problemas como la extrema pobreza, el analfabetismo, la falta de acceso a derechos básicos como la salud, la educación y la alimentación, entre otros, que caracterizan el injusto orden económico internacional.

72 AGNU: Declaración de Cuba en el Debate General de la Comisión de Política Especial y de Descolonización, sobre Tema 55: “Examen amplio de toda la cuestión de las Operaciones de Mantenimiento de la Paz en todos sus aspectos. Nueva York, 26 octubre 2017.

Sr. Presidente:

Cuba se asocia a las intervenciones realizadas por Marruecos, en nombre del Movimiento de Países No Alineados y por El Salvador, en nombre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

Agradecemos las presentaciones realizadas por el señor Jean-Pierre Lacroix, Secretario General Adjunto para las Operaciones de Mantenimiento de la Paz, y el señor Atul Khare, Secretario General Adjunto para el Apoyo a las Actividades sobre el Terreno. 

72 AGNU: Intervención de la delegación de Cuba durante el Segmento sobre Actividades Operacionales (Tema 25). Segunda Comisión. Nueva York, 25 de octubre de 2017

Señor Presidente:

Cuba desea sumarse a las intervenciones realizadas por Ecuador, a nombre del G77+China; Maldivas, a nombre de la AOSIS y El Salvador a nombre de la CELAC.

Tomamos nota de los informes presentados por el Secretario General relativos al tema 25 de la Agenda.

Esperamos con gran interés su próximo Informe sobre el reposicionamiento del Sistema de Naciones Unidas para el Desarrollo, con propuestas más elaboradas. Participaremos constructivamente en su consideración por parte de los Estados, en el marco más pertinente para ello.

Señor Presidente:

72 AGNU: Intervención de la Delegacion de la República de Cuba en el Debate Temático sobre “Maquinaria de Desarme”,Primera Comisión. Nueva York, 25 de octubre de 2017.

Señor Presidente:

El Primer Período Extraordinario de sesiones de la Asamblea General dedicado al Desarme estableció la actual maquinaria de Desarme del sistema de Naciones Unidas, donde cada uno de sus componentes desempeña un papel fundamental y funciones específicas, que deben ser preservadas.

Cuba concede gran importancia a la promoción del multilateralismo como principio básico de las negociaciones en materia de desarme y a la necesidad de lograr avances concretos, otorgándole la más alta prioridad al desarme nuclear.

72 AGNU: Declaración de Cuba en Reunión del ECOSOC “Repercusiones de los recientes huracanes y terremotos: Para implementar una Agenda 2030 basada en la evaluación de riesgo y la resiliencia”. Nueva York, 24 octubre 2017.

Señora Presidenta;

Agradecemos la convocatoria a esta reunión y reiteramos las sinceras condolencias de Cuba por los recientes desastres naturales que han golpeado con fuerza varias regiones del planeta.

El embate cada vez más devastador y frecuente de desastres naturales, confirman al cambio climático como una amenaza a la supervivencia de la humanidad y al desarrollo sostenible de los pueblos.

72 AGNU: Intervención de la Delegación de la República de Cuba en el Debate Temático sobre “Desarme y seguridad regional”. Primera Comisión 72 AGNU. 24 de octubre de 2017.

Señor Presidente:

Mi delegación desea sumarse a la intervención realizada por el Movimiento de Países No Alineados.

Cuba se enorgullece de pertenecer a la región cuyos líderes en un acto sin precedentes la proclamaron formalmente como Zona de Paz, durante la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), celebrada en La Habana, a fin de desterrar para siempre el uso y la amenaza del uso de la fuerza de nuestra región.

72 AGNU: Intervención de la Delegación de la República de Cuba en el Debate Temático sobre “Otras medidas de desarme y seguridad internacional”. Primera Comisión. Nueva York, 24 de octubre de 2017.

Señor Presidente:

La comunidad internacional debe adoptar medidas concretas y urgentes para que los recursos que hoy se destinan a fines militares, se reorienten hacia actividades generadoras de desarrollo económico y social y de una vida digna para todos los seres humanos. Ello contribuiría al mantenimiento de la paz y seguridad internacionales.

72 AGNU: Discurso de la Representante Permanente de la República de Cuba ante ONU, SE. Embajadora Anayansi Rodríguez Camejo. Debate General de la Cuarta Comisión sobre Cuestiones relativas a la Información 20 de octubre de 2017.

 

Señor Presidente:

Mi delegación se asocia a lo expresado por las delegaciones de El Salvador y Ecuador en nombre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y del Grupo de los 77 más China, respectivamente.

Aprovechamos la oportunidad para dar labienvenida  a la Sra.Alison Smale, Secretaria General Adjunta para Comunicación Global, deseándole éxitos en sus nuevas funciones. 

Señor Presidente:

72 AGNU: Intervención de Cuba en el Diálogo Interactivo con Relator Especial del Consejo de Derechos Humanos sobre las repercusiones negativas de medidas coercitivas unilaterales en el disfrute de los derechos humanos. Nueva York, 18 de octubre de 2017.

Señor Presidente:

Mi delegación agradece al Sr. Idriss Jazairy por la presentación de su informe oral que amplía el presentado al Consejo de Derechos Humanos. Reiteramos la importancia de su mandato y nuestro apoyo.

Cuba, cuyo pueblo ha sufrido por más de 55 años un bloqueo económico, comercial y financiero, conoce bien los daños y perjuicios que las medidas coercitivas unilaterales provocan.

Páginas

Suscribirse a En la Asamblea General