Coordinadora MSC rechaza voto de Paraguay a favor del bloqueo de EEUU
Asunción, Paraguay. La Coordinadora de Solidaridad Paraguay – Cuba, celebra la aprobación por amplia mayoría en la Asamblea General de la ONU de la Resolución que pide el fin del criminal bloqueo económico, comercial y financiero que impone EEUU contra Cuba desde 1962, decisión que es ratificada desde hace 33 años de forma ininterrumpida, por ser violatorio del derecho internacional, a pesar de la campaña de mentiras e injerencia de EEUU contra la determinación soberana de los Estados miembros de la ONU, por su implementación con carácter extraterritorial e ilegal, que incluye además sanciones unilaterales y discriminatorias, como incluir a Cuba en la espuria lista de países supuestamente patrocinadores del terrorismo.
Apoyo mundial a Cuba en la ONU vs bloqueo
New York, EEUU. Este miércoles 29 de octubre concluyó la segunda sesión del debate general de la ONU y la votación sobre la resolución cubana “Necesidad de poner fin al bloqueo económico comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”. La resolución se adoptó por 165 votos a favor, 7 en contra y 12 abstenciones; estuvieron 9 países ausentes, no habilitados para ejercer el voto por distintas razones. Fue necesario nuevamente que Cuba replicara a la delegación estadounidense por las flagrantes mentiras en sus obstinados ataques, que reflejan la impotencia imperial incapaz de romper el consenso mundial por el levantamiento del bloqueo durante 33 años consecutivos.
Gran debate en 80° AGNU contra bloqueo a Cuba
New York, EEUU. Este 28 de octubre se desarrolló ante el 80° período de sesiones de la Asamblea general de la ONU la primera parte del debate general del tema “Necesidad de poner fin al bloqueo económico comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”. Intervinieron 29 oradore, 7 de ellos a nombre de grupos regionales, con discursos de pleno apoyo al levantamiento del bloqueo. La deshonrosa excepción fue EEUU, cuyo representante intentó desvirtuar el debate con flagrantes mentiras y total irrespeto a la comunidad internacional, lo que fue digna y enérgicamente rechazado por el Canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla.
Solidaridad paraguaya contra el bloqueo a Cuba
Asunción, Paraguay. La Coordinadora de Solidaridad Paraguay-Cuba, integrada por varias organizaciones políticas, movimientos sociales, asociaciones con representantes de la cultura, el arte y la academia, convocó a sus líderes y activistas a un encuentro presencial para apoyar la jornada de debate y votación de la resolución cubana contra el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por EEUU contra Cuba, a efectuarse el 28 y 29 de octubre en el marco de la 80° Asamblea General de la ONU. En las diversas intervenciones se coincidió en señalar la importancia de que la comunidad mundial mantenga el voto mayoritario en favor del levantamiento definitivo del bloqueo económico, comercial y financiero, como se ha comportado históricamente -con solo dos votos contrarios: Israel y EEUU.
Cuba conmemora dos fechas icónicas de su historia
La Habana, Cuba. La primera carga al machete, dirigida por Máximo Gómez el 26 de octubre de 1868, marcó un hito y se convirtió en un método de lucha para las fuerzas mambisas que se enfrentaban a tropas enemigos numéricamente superiores y muy bien armadas. Mientras que el 26 de octubre de 1959, ante millón y medio de cubanos concentrados frente al Palacio Presidencial, el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz anuncia la creación de las Milicias Nacionales Revolucionarias (MNR) y denuncia ante el mundo los salvajes bombardeos de aviones piratas contra la población civil de La Habana y otras ciudades.




