Cuba ante la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra

Expertos del Consejo de Derechos Humanos de la ONU califican el bloqueo contra Cuba como una violación del Derecho Internacional  y de los derechos humanos del pueblo cubano

Los Relatores Especiales del Consejo de Derechos Humanos de la ONU sobre el Derecho a la Alimentación, el Derecho al Desarrollo, la Pobreza Extrema y el Impacto Negativo de las Medidas Coercitivas Unilaterales en el disfrute de los Derechos Humanos, en una comunicación sin precedentes, han calificado formalmente al bloqueo impuesto por los Estados Unidos contra Cuba, como una grave violación del Derecho Internacional.

Intervención de la delegación cubana en el Debate General del tema 9 de la Agenda, titulado “Racismo, discriminación racial, xenofobia y formas conexas de intolerancia, seguimiento y aplicación de la Declaración y Programa de Acción de Durban”. 55° CDH

Señor Presidente,

A 75 años de la adopción de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la humanidad mantiene aún una gran deuda con las víctimas del racismo. Los objetivos trazados en la Declaración y Programa de Acción de Durban, lamentablemente, también están muy lejos de alcanzarse.

Intervención de la delegación cubana en el panel de conmemoración del Día Internacional para la eliminación de la discriminación racial. 55° período ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos. Ginebra, 27 de marzo de 2024.

Señor Presidente,

La Declaración y el Programa de Acción de Durban continúa siendo el documento de mayor alcance y trascendencia en los esfuerzos de la comunidad internacional en la lucha contra el racismo y la discriminación racial. Su plena implementación debe constituir una prioridad para todos.

Páginas