Interviene de la Sra. Edilen B. Pita Rodríguez, primera secretaria de la Misión Permanente de Cuba, en la discusión del informe sobre Otras cuestiones de personal: Novedades relativas a la determinación por la Comisión de Administración Pública.
Intervención de la Sra. Edilen B. Pita Rodríguez, primera secretaria de la Misión Permanente de Cuba, en la discusión del informe sobre Otras cuestiones de personal: Novedades relativas a la determinación por la Comisión de Administración Pública Internacional del ajuste por lugar de destino (GB.346/PFA/13). 346º reunión del Consejo de Administración de la OIT.
Gracias Señora Presidenta:
Interviene Cuba en la 6ta Sesión del Mecanismo de Expertos sobre Derecho al Desarrollo.
Señor Presidente:
Agradecemos la convocatoria a esta sesión, y la oportunidad de intercambiar nuevamente con el Mecanismo de Expertos. Sus estudios, contribuciones y recomendaciones, deben constituir una base conceptual y una guía para avanzar en la realización del Derecho al Desarrollo en todos los países.
Interviene Juan Alfonso Fernández González, miembro de la delegación de Cuba al panel intersesional de la Comisión de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo.
Gracias Presidente por darnos la oportunidad de comentar sobre la Hoja de Ruta para la Cooperación Digital y su vinculo con la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información.
Cuba comparte el llamado del Secretario General para fortalecer el multilateralismo y la cooperación internacional como una solución a los desafíos globales del presente y del futuro.
Interviene Juan Antonio Quintanilla Román, embajador, representante permanente de Cuba en el debate general del Grupo Intergubernamental sobre el seguimiento y aplicación de la Declaración y Programa de Acción de Durban.
Señor presidente:
Ante todo, permítame felicitarlo por su elección para presidir nuestras labores, y asegurarle el apoyo de mi delegación. Reitero también el compromiso de Cuba con el mandato de este Grupo de Trabajo.
Señor presidente:
A 20 años de la adopción de la Declaración y el Programa de Acción de Durban, están muy lejos de alcanzarse los objetivos trazados para la lucha contra todas las formas de racismo, discriminación racial, xenofobia y otras formas conexas de intolerancia.