Cuba ante la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra

Interviene Juan Alfonso Fernández González, miembro de la delegación de Cuba al panel intersesional de la Comisión de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo. 

Gracias Presidente por darnos la oportunidad de comentar sobre la Hoja de Ruta para la Cooperación Digital y su vinculo con la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información.

Cuba comparte el llamado del Secretario General para fortalecer el multilateralismo y la cooperación internacional como una solución a los desafíos globales del presente y del futuro.

Actualización del Informe de Cuba sobre la resolución 75/289 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, titulada “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”

Actualización del Informe de Cuba sobre la resolución 75/289 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, titulada “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba” (agosto 2021 – febrero 2022)

Interviene Juan Antonio Quintanilla Román, embajador, representante permanente de Cuba en el debate general del Grupo Intergubernamental sobre el seguimiento y aplicación de la Declaración y Programa de Acción de Durban. 

Señor presidente:

Ante todo, permítame felicitarlo por su elección para presidir nuestras labores, y asegurarle el apoyo de mi delegación. Reitero también el compromiso de Cuba con el mandato de este Grupo de Trabajo.

Señor presidente:

A 20 años de la adopción de la Declaración y el Programa de Acción de Durban, están muy lejos de alcanzarse los objetivos trazados para la lucha contra todas las formas de racismo, discriminación racial, xenofobia y otras formas conexas de intolerancia.

Interviene Juan Antonio Quintanilla Román, embajador, representante permanente de Cuba, en explicación de voto en relación con el proyecto de resolución L.18 sobre la situación de los derechos humanos en Siria. 

Señor Presidente:

Reiteramos nuestro rechazo a la manipulación de los derechos humanos con fines políticos, así como la presentación de resoluciones sobre países específicos que no cuenten con el apoyo del Estado concernido.

Debe abandonarse la agenda intervencionista y trabajarse seriamente para encontrar una solución a la situación en Siria, poniendo en primer lugar el derecho de su pueblo a la autodeterminación y a la paz.

Páginas