Interviene Cuba en el Diálogo Interactivo con la Comisión de Investigación sobre los territorios palestinos ocupados. 50 período ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos.
Señor Presidente:
Agradecemos la presentación de la Comisión de Investigación.
Resulta preocupante que las principales conclusiones y recomendaciones de anteriores mecanismos de investigación no han sido aplicadas. Se mantienen las causas de fondo que subyacen en las tensiones, la inestabilidad y la prolongación del conflicto, lo cual está en la base de las sistemáticas violaciones de los derechos humanos en los territorios palestinos ocupados, y que la comunidad internacional ha denunciado consistentemente.
Palabras del Primer Secretario del Partido y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, ante la sociedad civil excluida de la IX Cumbre de las Américas
Compañeras, compañeros:
Permítanme comenzar con palabras que tienen más de un siglo.
“Cuando un pueblo fuerte quiere dar batalla a otro, compele a la alianza y al servicio a los que necesitan de él. Lo primero que hace un pueblo para llegar a dominar a otro, es separarlo de los demás pueblos.”
Lo dejó escrito José Martí, hace 130 años después de asistir a la Conferencia Monetaria, un convite interesado del pujante Estados Unidos a las jóvenes repúblicas de Nuestra América en aquel entonces.
Interviene la delegación gubernamental de Cuba en la Comisión de Cuestiones Financieras, en el marco de la 110 Conferencia Internacional del Trabajo
Señor Presidente:
Tomamos nota de la Escala de prorrateo de las contribuciones al presupuesto para 2023.
Los Estados Miembros transitan por un periodo marcado por el impacto de la pandemia de Covid-19 en sus economías. La pandemia ha causado la recesión económica en la mayoría de los Estados y en el 2022, estas consecuencias continuarán.




