Cuba ante la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra

Respuesta de Cuba a la Oficina de la Alta Comisionada sobre el combate a la intolerancia, los estereotipos negativos, la estigmatización, la discriminación, la incitación a la violencia y la violencia contra las personas basadas en la religión o creencias

Respuesta de Cuba a la Oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos sobre el combate a la intolerancia, los estereotipos negativos, la estigmatización, la discriminación, la incitación a la violencia y la violencia contra las personas basadas en la religión o las creencias, en virtud de la resolución 49/31 adoptada por el Consejo de Derechos Humanos.

Interviene la delegación de Cuba, en la reunión de múltiples interesados sobre los derechos de las personas de edad. Ginebra (Sesión 4)

Señor Presidente:

Agradecemos la organización de esta reunión y las presentaciones realizadas por los panelistas en las sesiones de trabajo.

Señor Presidente,

Nos satisface informar que en menos de un mes, nuestro pueblo se pronunciará en Referendo sobre el nuevo Código de las Familias. Se trata de una ley contemporánea, inclusiva y respetuosa de todos los derechos para todos los tipos de familias, y que ha sido elaborado para proteger, entre otras cuestiones, el envejecimiento saludable.

Interviene la Delegación de Cuba en el debate general de la 12 sesión del Comité Ad Hoc para la elaboración de normas complementarias a la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial

Señora Presidenta:

Ante todo, permítame felicitarla por su reelección y asegurarle todo el apoyo de mi delegación.

Reitero el compromiso de Cuba con el mandato de este órgano y la voluntad de continuar trabajando de manera constructiva para avanzar en su cumplimiento.

Interviene la Delegación de Cuba, en el diálogo sobre discriminación religiosa. Comité Ad Hoc sobre normas complementarias a la ICERD

Buenos días Excelencia, y muchas gracias a Ud. y a la experta por su presentación, con cuyas ideas en general coincidimos.

Cuba reitera su compromiso absoluto, no solo con la libertad de religión y cultos, sino con la promoción de la fraternidad, la cooperación, la solidaridad y la amistad entre personas y pueblos, que son rasgos de nuestra nacionalidad que distingue a creyentes y no creyentes por igual, y que nuestro Estado promueve y defiende.

Páginas