Cuba ante la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra

Interviene Juan Antonio Quintanilla Román, embajador, representante permanente de Cuba, en el diálogo interactivo con la Comisión de Investigación sobre Siria. 510 período ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos.

Señor Presidente:

Cuba reitera su apoyo a una solución pacífica y negociada a la situación impuesta a Siria, sin injerencia externa y con pleno respeto a su soberanía e integridad territorial.

Rechazamos cualquier intervención armada directa o indirecta sin el acuerdo de las autoridades de ese país, que constituyen violaciones flagrantes de la soberanía y la integridad territorial de países soberanos, del Derecho Internacional y de la Carta de la ONU.

Interviene Juan Antonio Quintanilla Román, embajador, representante permanente de Cuba, en el debate general del Tema 3 de la Agenda.

Intervención de Juan Antonio Quintanilla Román, embajador, representante permanente de Cuba, en el debate general del Tema 3 de la Agenda titulado “Promoción y protección de todos los derechos humanos, civiles, políticos, económicos, sociales y culturales, incluido el derecho al desarrollo”. 51º período ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos. Ginebra, septiembre de 2022.

Señor Presidente:

Interviene la delegación de Cuba, en el diálogo interactivo con el Relator Especial sobre Relator Especial sobre las implicaciones para los derechos humanos de la gestión y eliminación ecológicamente racionales de las sustancias y los desechos peligrosos

Señor Presidente:

Agradecemos la presentación del Relator Especial y tomamos nota del informe, que aborda un tema de gran pertinencia. Apoyamos el trabajo del titular de mandato.

Cuba ratifica su voluntad de proteger la salud humana y el medio ambiente de las emisiones y liberaciones antropógenas de mercurio y compuestos de mercurio.

Interviene la delegación de Cuba, en el Diálogo Interactivo con el Relator Especial sobre la promoción de la verdad, la justicia y las garantías de no repetición. 

Señora Presidenta:

Agradecemos al Relator Especial la presentación de su informe, sobre el complejo tema de la función y las responsabilidades de los actores no estatales en los procesos de justicia de transición, y tomamos nota del mismo.

Señor Presidente:

Es importante que en los países en procesos de transición se respete la obligación de hacer rendir cuentas a los responsables de graves violaciones, y diferenciar esas funciones y responsabilidades entre diferentes actores.

Interviene la Delegación de Cuba en el diálogo interactivo con los Grupos de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas y Detenciones Arbitrarias. 51º período ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos.

Señor Presidente:

Agradecemos las presentaciones realizadas y tomamos nota del informe.

Ratificamos nuestro apoyo al mandato del Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas. Los derechos a la vida, a la libertad y a la seguridad de las personas, continúan siendo pilares en la actuación de nuestras autoridades y forman parte de los valores más preciados de nuestra sociedad.

Desde 1959, en Cuba, no se producen desapariciones forzadas bajo ningún concepto ni circunstancia.

Páginas