Interviene la delegación de Cuba en el Diálogo Interactivo con la Representante Especial del Secretario General para la Cuestión de los Niños y los Conflictos Armados. 49 período ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos
Señor Presidente:
Agradecemos la presentación del informe y tomamos nota del mismo. Cuba se encuentra comprometida con el Derecho Internacional Humanitario y el Derecho Internacional. Coincidimos en que la crisis multidimensional generada por la COVID-19 impacta de forma desproporcionada en los niños que viven en países afectados por conflictos.
Interviene la delegación de Cuba en el diálogo interactivo con la Relatora Especial sobre la promoción y protección de los derechos humanos y las libertades fundamentales en la lucha contra el terrorismo. 49 período ordinario de sesiones del Consejo
Señor Presidente:
Enfatizamos que las menciones del informe a la Bahía de Guantánamo en Cuba, se refieren a las instalaciones militares de Estados Unidos enclavadas en una porción del territorio cubano ocupado ilegalmente. Por ende, las recomendaciones sustantivas del informe, no se refieren a cuestiones en las que el gobierno cubano tenga responsabilidad.
Señor Presidente:
Interviene la delegación de Cuba en el diálogo interactivo con la Representante Especial del Secretario General sobre la Violencia contra los Niños. 49 período ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos
Señor Presidente:
Agradecemos la presentación del informe. Coincidimos en que el cambio climático, los desastres naturales y otros desafíos globales exponen a los niños a múltiples formas de violencia.
Para Cuba, la prevención y el enfrentamiento a la violencia contra los niños, en particular los delitos que afectan el normal desarrollo de la infancia, constituyen una prioridad estatal y también de la sociedad civil cubana.
Interviene la delegación de Cuba en el Diálogo Interactivo con el Relator Especial sobre los derechos de las personas con discapacidad. 49º período ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos
Señor Presidente:
Saludamos al Relator Especial y agradecemos la presentación de su informe que aborda el complejo tema de la inteligencia artificial. Coincidimos con su apreciación de que existe aún muy poco nivel de definición del concepto de inteligencia artificial, su uso y en particular sus implicaciones para la realización de los derechos humanos, los de las personas con discapacidad en particular.
Interviene Juan Antonio Quintanilla Román, embajador, representante permanente de Cuba, en el Diálogo Interactivo con el Relator Especial sobre el derecho a la alimentación. 49º período ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos
Señor Presidente:
Damos la bienvenida al Relator Especial y agradecemos la presentación de su informe. Coincidimos en que los sistemas de semillas prósperos y resistentes son claves para la plena efectividad del derecho a la alimentación. Esta cuestión tiene múltiples aristas e impacto en varios organismos internacionales, por lo cual se requiere un enfoque interdisciplinario.