Cuba ante la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra

Interviene Juan Antonio Quintanilla Román, embajador, representante permanente de Cuba en el debate general del Tema 4 (Situaciones de derechos humanos que requieren la atención del Consejo). 

Señor Presidente:

Más de 15 años después del establecimiento de este Consejo, el sistemático accionar selectivo, politizado y punitivo de los países occidentales, continúa hundiendo en el descrédito y la inoperancia a este órgano. El Consejo se va pareciendo a un cementerio político de operaciones fracasadas de intentos de cambio de régimen.

Interviene Juan Antonio Quintanilla Román, embajador, representante permanente de Cuba, en el diálogo interactivo sobre Belarús. 

Señor Presidente:

Cuba rechaza la imposición de mecanismos de derechos humanos contra países, por motivaciones geopolíticas.

Nuestro país nunca apoyará la imposición de resoluciones y mecanismos que no cuenten con el consentimiento del país concernido.

Señor Presidente:

Condenamos el empleo del Consejo y los mecanismos de derechos humanos para intentar legitimar el avance de la OTAN en Europa del Este.

Interviene Juan Antonio Quintanilla Román, embajador, representante permanente de Cuba en el diálogo interactivo con la Comisión Internacional de Expertos sobre Etiopía.

Señor Presidente:

Cuba reitera su rechazo a la realización de diálogos en el marco del Consejo, por imposición de los países desarrollados, que no cuentan con el apoyo del país concernido. Expresamos nuestro apoyo a Etiopía en sus continuos esfuerzos por encontrar soluciones a los retos nacionales, a pesar de los obstáculos, y con pleno respeto a los derechos humanos.

Interviene Juan Antonio Quintanilla Román, embajador, representante permanente de Cuba, en el diálogo interactivo con la Comisión de Investigación sobre Siria. 510 período ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos.

Señor Presidente:

Cuba reitera su apoyo a una solución pacífica y negociada a la situación impuesta a Siria, sin injerencia externa y con pleno respeto a su soberanía e integridad territorial.

Rechazamos cualquier intervención armada directa o indirecta sin el acuerdo de las autoridades de ese país, que constituyen violaciones flagrantes de la soberanía y la integridad territorial de países soberanos, del Derecho Internacional y de la Carta de la ONU.

Interviene la delegación de Cuba, en el diálogo interactivo con el Relator Especial sobre Relator Especial sobre las implicaciones para los derechos humanos de la gestión y eliminación ecológicamente racionales de las sustancias y los desechos peligrosos

Señor Presidente:

Agradecemos la presentación del Relator Especial y tomamos nota del informe, que aborda un tema de gran pertinencia. Apoyamos el trabajo del titular de mandato.

Cuba ratifica su voluntad de proteger la salud humana y el medio ambiente de las emisiones y liberaciones antropógenas de mercurio y compuestos de mercurio.

Páginas