Cuba ante la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra

Interviene Juan Antonio Quintanilla Román, Embajador, Representante Permanente de Cuba en el Debate General del Tema 5 de la agenda “Órganos y mecanismos de derechos humanos”. 49º período ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos

Señor Presidente:

Cuba mantiene su cooperación e interacción con los procedimientos y mecanismos de derechos humanos de aplicación universal y no discriminatoria.

Al propio tiempo, Cuba reitera la responsabilidad de la Oficina de la Alta Comisionada de velar por el cumplimiento de los principios básicos de la Carta de la ONU, incluso por parte de los titulares de mandato, a los cuales debe asesorar adecuadamente.

Interviene la delegación de Cuba, en el Debate General del Tema 6 (Examen Periódico Universal). 49º período ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos. Ginebra

Señor Presidente:

El Examen Periódico Universal demuestra que, cuando prima la voluntad de diálogo y cooperación, es posible avanzar en la promoción y protección de todos los derechos humanos.

En un contexto de selectividad, politización y dobles raseros impuestos en el trabajo del Consejo, preservar el objetivo y naturaleza de este Examen debe ser una prioridad para todos los Estados.

Intervención de Edilen B. Pita Rodríguez, primera secretaria de la Misión permanente de Cuba en Ginebra, en el 344 Consejo de Administración de la OIT sobre “Informe del Comité del Libertad Sindical”. (GB.344/INS/15)

Señora Presidenta,

Tomamos nota del informe del Comité.

Señora Presidenta,

El gobierno de Cuba reafirma su voluntad de cooperación con los órganos de control de la OIT. Fiel a dicha voluntad, el país envía respuestas oportunas a las alegaciones que conforman el caso 3271.

Interviene Cuba en debate de la Organización Internacional del Trabajo sobre situación en Ucrania. " Reunión 344 del Consejo de Administración de la OIT.

Señora Presidenta:

Cuba es un país defensor del Derecho Internacional y la Carta de las Naciones Unidas, que siempre defenderá la paz y se opondrá, sin ambigüedades, al uso o amenaza del uso de la fuerza contra cualquier Estado.

Estamos también comprometidos con el Derecho Internacional Humanitario y llamamos a todas las partes a proteger la población, sus bienes y la infraestructura civil.

Páginas