Interviene Juan Antonio Quintanilla Román, embajador, representante permanente de Cuba, en comentarios generales en relación con el proyecto de resolución L.28
Intervención de Juan Antonio Quintanilla Román, embajador, representante permanente de Cuba, en comentarios generales en relación con el proyecto de resolución L.28 sobre la promoción y protección de los derechos económicos, sociales y culturales en un contexto de desigualdades en la recuperación de la pandemia de COVID-19. 49 período ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos. Ginebra, Suiza, 1º de abril de 2022.
Señor Presidente:
Interviene Juan Antonio Quintanilla Román, embajador, representante permanente de Cuba, en explicación de voto en relación con el proyecto de resolución L.13 sobre la situación de los derechos humanos en Belarús.
49º período ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos.
Señor Presidente:
Reafirmamos nuestra solidaridad con el Gobierno y pueblo de Belarús, y los alentamos a que continúen ejercitando y defendiendo su soberanía y autodeterminación.
Cuba rechaza la imposición de este tipo de resoluciones, que se basa en claras motivaciones geopolíticas.
Interviene Juan Antonio Quintanilla Román, embajador, representante permanente de Cuba, en explicación de voto sobre el proyecto de resolución L.4 sobre la situación de los derechos humanos en la R.P.D. de Corea.
49 período ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos. Señor Presidente:
Cuba es contraria a la imposición de resoluciones y mandatos selectivos y políticamente motivados, como en el caso que nos ocupa contra la República Popular Democrática de Corea.
Este tipo de resoluciones, impuestas contra la voluntad del Estado concernido, no contribuye a la promoción de los derechos humanos, ni al diálogo y la cooperación que deben prevalecer en el Consejo.
Interviene Juan Antonio Quintanilla Román, embajador, representante permanente de Cuba, en explicación de voto en relación con el proyecto de resolución L.30 sobre la situación de los derechos humanos en Siria.
49 período ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos.
Señor Presidente:
El Consejo de Derechos Humanos no debería perpetuar acciones que han intentado legitimar tentativas de un cambio de régimen en Siria durante más de 10 años, provocando muerte y destrucción.