Interviene Cuba en el diálogo interactivo con la Relatora Especial sobre la venta y la explotación sexual de niños, incluidos la prostitución infantil, la utilización de niños en la pornografía y demás material que muestre abusos sexuales de niños
Gracias Señor Presidente:
Agradecemos a la Relatora Especial por la presentación de su informe. Coincidimos con su enfoque de compilación y diseminación de buenas prácticas y tomamos nota de sus conclusiones y recomendaciones. Coincidimos también en que se requiere un enfoque sistémico a nivel nacional, así como una participación comunitaria efectiva y programas de prevención. La sociedad civil debe jugar un papel fundamental junto a los gobiernos en los programas y políticas públicas.
Señor Presidente:
Interviene Juan Antonio Quintanilla Román, embajador, representante permanente de Cuba, en el Debate General del Tema 2: “Actualización oral de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos”
Señor Presidente:
Cuba reitera que el tema 2 de la Agenda no debería utilizarse para promover agendas contra países del Sur, muchos menos con motivaciones políticas.
En el trabajo de la Oficina, la imparcialidad y universalidad, así como la lucha contra la manipulación política y la selectividad en el abordaje a los derechos humanos, deben ser una prioridad.
Interviene Juan Antonio Quintanilla Román, embajador, representante permanente de Cuba, en el diálogo interactivo con la Relatora Especial sobre los derechos culturales. 49º período ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos
Señor Presidente:
Damos la bienvenida a la nueva Relatora Especial, le deseamos éxito en su labor, y le aseguramos el continuo compromiso de Cuba con su mandato. Tomamos nota con agradecimiento de su informe inicial y las áreas prioritarias que identifica para su futuro trabajo. La invitamos a cooperar y trabajar de manera complementaria con otros procedimientos especiales y organismos internacionales pertinentes.
Interviene Juan Antonio Quintanilla Román, embajador, representante permanente de Cuba, en el Diálogo Interactivo sobre el informe de la Alta Comisionada sobre Nicaragua
Señor Presidente:
Reiteramos que el tema 2 de la agenda del Consejo no debe utilizarse para singularizar a Estados y hacer avanzar objetivos ajenos a las labores de este órgano.
Ratificamos nuestro apoyo irrestricto al gobierno sandinista y al pueblo de Nicaragua, en su firme decisión de preservar la paz, la soberanía y los logros sociales, económicos, de seguridad y de unidad nacional.
INTERVIENE EL EMBAJADOR JUAN ANTONIO QUINTANILLA ROMÁN, REPRESENTANTE PERMANENTE DE CUBA, ANTES DEL VOTO DEL PROYECTO DE RESOLUCIÓN SOBRE UCRANIA EN EL CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS.
Señor Presidente:
Cuba es un país defensor del Derecho Internacional y la Carta de las Naciones Unidas, referencias medulares para los países pequeños, contra el hegemonismo, los abusos de poder y las injusticias.
Defendemos la paz en todas las circunstancias y nos oponemos, sin ambigüedades, al uso o amenaza del uso de la fuerza contra cualquier Estado.
Estamos comprometidos con el Derecho Internacional Humanitario y llamamos a todas las partes a proteger la población, sus bienes y la infraestructura civil.