Interviene la delegación de Cuba en el Diálogo Interactivo con el Relator Especial sobre Derecho al Desarrollo. 51º período ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos.
Señor Presidente:
Damos la bienvenida al Relator y agradecemos la presentación de su informe.
Señor Presidente:
Cuba no solo ha tenido que enfrentar los retos globales impuestos por la pandemia de Covid-19, el agravamiento de las vulnerabilidades estructurales de los pequeños estados insulares en desarrollo, sino también a un recrudecimiento extremo de la guerra económica y el bloqueo impuesto por el gobierno de los Estados Unidos.
Interviene Juan Antonio Quintanilla Román, embajador, representante permanente de Cuba, en el Diálogo Interactivo sobre el informe de la Alta Comisionada sobre Nicaragua.
Señor Presidente:
Ratificamos nuestro apoyo irrestricto al gobierno sandinista y al pueblo de Nicaragua, ante las continuas acciones hostiles en su contra, incluidas aquellas que se realizan en nombre de los derechos humanos, y empleando de manera ilegítima órganos y mecanismos en este ámbito. Invitamos a Nicaragua a seguir enfrentando de manera enérgica la injerencia externa, las amenazas, las acciones de desestabilización interna y las medidas coercitivas unilaterales.
Interviene Juan Antonio Quintanilla Román, embajador, representante permanente de Cuba, en el Debate General del Tema 2: “Actualización oral de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos”. 51º sesión del Consejo de Derechos Humanos
Señor Presidente:
Damos la bienvenida al nombramiento de un nuevo Alto Comisionado, le deseamos éxitos y expresamos la voluntad de cooperación y diálogo sobre bases de respeto mutuo.
Cuba reitera que en el trabajo de la Oficina del Alto Comisionado, la imparcialidad y universalidad en el abordaje a los derechos humanos, así como la lucha contra la politización y la selectividad, deben ser una prioridad y un objetivo central de su trabajo.




