Cuba ante la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra

Interviene la Segunda Secretaria Greisy Cordero Suárez en el debate temático sobre “medidas coercitivas y el derecho al desarrollo” - 26° Grupo de trabajo intergubernamental sobre el derecho al desarrollo.

Cuba rechaza firmemente la aplicación de medidas coercitivas unilaterales, que son particularmente nocivas en las condiciones actuales de una economía internacional en crisis, cada vez más interconectada, interdependiente y sujeta al dictado de los centros financieros de poder. Observamos una tendencia inaceptable al incremento de estas medidas. Su impacto afecta los esfuerzos para la realización del derecho al desarrollo, la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y los planes nacionales de desarrollo, al impedir la inserción en los mercados internacionales en igualdad de condiciones, de forma justa e inclusiva.

Interviene la Segunda Secretaria Greisy Cordero, sobre “el derecho al desarrollo como un derecho de los pueblos – la dimensión colectiva del derecho al desarrollo” - 26° Grupo de trabajo intergubernamental sobre el derecho al desarrollo.

El derecho al desarrollo, a la paz, la solidaridad y un medio ambiente limpio, saludable y sostenible, son fundamentales para impulsar las verdaderas transformaciones que requieren nuestros pueblos. Lamentablemente, aún se desconoce el derecho a la libre determinación, esencial para el desarrollo económico, social y cultural. Además, sigue sin reconocerse que los derechos humanos son universales, indivisibles, interdependientes, relacionados entre sí y que deben garantizarse en igualdad de condiciones.

Declaración de los Ministros de Salud de los Países No Alineados en apoyo a la cooperación médica internacional de Cuba. 13 de mayo de 2025.

Se ha desatado una campaña deshonesta para desacreditar la cooperación médica internacional de Cuba, ejercer presión sobre los gobiernos receptores y privar a las poblaciones de servicios de salud esenciales.

Nadie con un mínimo sentido de la honestidad puede dudar de que se trata de un ataque al multilateralismo, de una manipulación con fines políticos y de una continuación de la agresión y la hostilidad contra Cuba.

Interviene la Segunda Secretaria Greisy Cordero Suárez, en el Debate General del 26° período de sesiones el Grupo de Trabajo Intergubernamental sobre el Derecho al Desarrollo.

No existen dudas de que en el convulso y desafiante contexto actual, la implementación del derecho al desarrollo es urgente. Se requieren soluciones globales y colectivas a problemas que tienen dimensión mundial. La unilateralidad y el individualismo han fracasado. 

Los paradigmas de desarrollo imperantes en el mundo actual provocan pobreza y exclusión de las mayorías. Los irracionales patrones de producción y consumo del capitalismo, bajo los designios y leyes ciegas del mercado, desdeñan lo más valioso: la vida y la dignidad humanas.

Páginas