Cuba denuncia el retroceso global en la implementación del derecho a la alimentación y propone soluciones para abordar la grave crisis alimentaria
El Embajador Rodolfo Benítez alertó sobre el grave retroceso en la implementación del objetivo acordado en la Agenda 2030 de eliminar el hambre. Destacó que lograr el Hambre Cero requiere acciones globales coordinadas, entre las que se incluyen la reforma de la arquitectura financiera internacional; la cancelación de la deuda externa; la eliminación de las medidas coercitivas unilaterales; el cumplimiento de los compromisos de Ayuda Oficial al Desarrollo y el otorgamiento de un trato especial y diferenciado a los países en desarrollo en materia comercial.
Interviene Ministra Consejera Rebeca Hernández Toledano, en el tema del Consejo de Administración de la OIT sobre “programa reforzado de cooperación para el desarrollo destinado a los territorios árabes ocupados”
Nada puede justificar las graves violaciones de la Carta de las Naciones Unidas, el Derecho Internacional y el Derecho Internacional Humanitario que se están cometiendo contra el pueblo palestino. Igualmente, nadie podría honestamente cuestionar el terrible impacto que esta situación tiene en el ejercicio de los principios y derechos fundamentales en el trabajo.
Las graves repercusiones de la situación actual en la vida, y los medios de subsistencia de la población palestina muestran consecuencias nefastas para el empleo y las condiciones de trabajo no solo en Palestina, sino en la región del Medio Oriente
A nombre de 32 naciones, Cuba aboga por el desarme nuclear en Conferencia Desarme ONU
El Embajador Rodolfo Benítez Verson, representante de Cuba, intervino hoy ante la Conferencia de Desarme de la ONU a nombre de 32 Estados de todos los continentes, que integran el denominado Grupo de los 21 (G-21).
El diplomático cubano se refirió a la grave amenaza para la humanidad y la vida en la Tierra que representa la persistente existencia de las armas nucleares, y enfatizó que la única defensa contra las catastróficas consecuencias humanitarias de una detonación nuclear es la eliminación total e irreversible de esas armas, de manera jurídicamente vinculante.
Interviene Ministra Consejera Rebeca Hernández Toledano, en el tema “apoyo de la OIT para la respuesta de emergencia a la crisis en Líbano”
Condenamos la destrucción generalizada de hogares e infraestructura de vital importancia y la interrupción de servicios esenciales y reiteramos que la agresión e injerencia externa de Israel en el Líbano deben terminar.
Cuba apoya las gestiones realizadas por organizaciones humanitarias para ofrecer ayuda a la población necesitada, a la vez que reconoce y agradece el trabajo destacado realizado por la Organización Internacional del Trabajo en respuesta a la emergencia.




