Interviene el Embajador Rodolfo Benítez Verson, en el diálogo con la Experta Independiente sobre deuda externa. 58° Consejo de Derechos Humanos
El injusto orden internacional perpetúa la desigualdad y la brecha financiera entre un Norte opulento y un Sur que se ve obligado a endeudarse debido a las disparidades que el propio sistema genera.
En semejantes condiciones desfavorables el Sur nunca podrá contar con los recursos necesarios para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Interviene el Embajador Rodolfo Benítez Verson, en el diálogo con la Relatora Especial sobre los derechos de las personas con discapacidad. 58° Consejo de Derechos Humanos.
Cuba aplica un Plan de Acción Nacional para la Atención a Personas con Discapacidad con un enfoque multisectorial, para elevar su calidad de vida y garantizar su participación activa en la sociedad y el desarrollo de su autonomía al máximo posible.
Nuestro Código de las Familias protege a las personas con discapacidad, para que puedan ejercer plenamente sus derechos y se respeten sus voluntades y preferencias.
Interviene el Tercer Secretario Roberto Soto Martínez, en el diálogo con la Experta Independiente sobre el disfrute de los derechos humanos por las personas con albinismo. 58° Consejo de Derechos Humanos.
El uso del fármaco HeberFeron, resultado de la biotecnología cubana, mejora la calidad de vida de la comunidad de albinos en nuestro país. Este medicamento, al que tienen acceso garantizado y gratuito todos los pacientes con diagnóstico temprano, reduce la proliferación de los carcinomas basocelulares, el cáncer de piel más frecuente.




