Reitera Cuba su apoyo a las Naciones Unidas y demanda más cooperación, solidaridad internacional y multilateralismo.
Nueva York, 28 de enero de 2021. La representante permanente alterna de Cuba ante las Naciones Unidas, Ana Silvia Rodríguez Abascal, reiteró hoy el apoyo de su país a las gestiones del Secretario General de la ONU, António Guterres, en especial en la defensa del multilateralismo y del derecho internacional, la diplomacia para la paz, el desarrollo y el respeto entre las naciones.
Cuba continua denunciando infame y espuria inclusión de la isla en lista de países patrocinadores del terrorismo
Nueva York, 28 de enero de 2021. Cuba denunció hoy, en reunión sostenida por la Oficina de las Naciones Unidas contra el Terrorismo, --UNOCT por siglas en inglés—y los Estados Miembros de la Organización, la arbitraria e injustificada inclusión de Cuba en la espuria lista de Estados patrocinadores del terrorismo, que elabora el Departamento de Estado de Estados Unidos.
Otra expresión del bloqueo: asedio a los suministros de combustibles a Cuba
Nueva York, 26 de enero de 2021. Las dificultades en el suministro de combustible a Cuba, producto de la persecución desatada por el gobierno de EE.UU. que implicó castigo contra las empresas, buques y navieras que transportan combustibles hacia la isla, provocaron interrupciones en los ciclos productivos de varias entidades del sector agroalimentario, así como en los cultivos.
Naciones Unidas reconoce a Cuba por su contribución al presupuesto de la organización para el 2021.
Nueva York, 26 de enero de 2021. Cuba fue incluida en el llamado cuadro de honor (Honour Roll) de las Naciones Unidas, al haber pagado de forma completa su cuota al presupuesto ordinario de la Organización, correspondiente al año 2021. La isla fue el Estado miembro número 19 en contribuir a las finanzas de la ONU.
Reitera Cuba sus posiciones sobre la situación en el Medio Oriente, incluida la cuestión palestina en el actual contexto internacional
Nueva York, 26 de enero de 2021. La delegación cubana reiteró su profunda preocupación por el impacto de la Covid-19 en los países del Medio Oriente y llamó a evitar cualquier acción que pueda conducir a un mayor deterioro de la estabilidad y la seguridad en esa región.