Cuba en ONU

Un largo batallar por la soberanía

Nueva York, 2 de marzo de 2021. Existen lecciones de la historia de Cuba que no podemos olvidar: el 2 de marzo de 1901 el presidente de EEUU William McKinley sanciona la Enmienda Platt, convirtiéndola en ley.

Dicho documento es un apéndice al proyecto de Ley de los Presupuestos del Ejército aprobado por el Congreso de Estados Unidos, e impuesto como parte del texto de la primera Constitución de la República de Cuba, elaborada por la Asamblea Constituyente de 1901, bajo la amenaza de que si no la aceptaba, Cuba seguiría ocupada militarmente.

Autoridades regulatorias de Cuba deben aprobar fase III de Soberana 02

La Habana, 1 de marzo de 2021. El ensayo clínico fase III del candidato vacunal cubano contra la Covid-19 Soberana 02 comenzará una vez aprobado el protocolo por las autoridades regulatorias, explicaron hoy sus desarrolladores en Twitter.

El Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos deberá además publicar el estudio en el registro de ensayos clínicos, precisó en la red social el Instituto Finlay de Vacunas (IFV), autor del proyecto.

Reconocen presencia del deporte en lenguaje cotidiano en Cuba

La Habana, 1 de marzo de 2021. La propagación de vocablos, giros o frases del ámbito deportivo al habla cotidiana es hoy un fenómeno habitual en el español y en otras lenguas y, por supuesto, Cuba no escapa a esa realidad.

En declaraciones exclusivas a Prensa Latina, Lydia Castro, profesora titular y doctora en ciencias lingüísticas, señaló que el fenómeno resulta de la marcada presencia de los deportes en la vida diaria, su amplia divulgación mediática y la gran atracción generada por torneos y competencias deportivas.

Crecer sanos en Cuba

La Habana, 1 de marzo de 2021. Mi primer contacto con las vacunas tuvo lugar con la creada contra la poliomielitis, cuando mis padres me llevaron a recibir aquel famoso caramelito.

Así relató a Prensa Latina el científico cubano Vicente Vérez, director del Instituto Finlay de Vacunas, en un conversatorio sobre formulaciones elaboradas en Cuba y de Soberana 01 y 02, los proyectos anti-Covid-19 de esa institución.

La de la poliomielitis 'fue el primer esfuerzo que hizo la Revolución cubana en sus inicios para combatir una enfermedad que atacaba a los niños'.

Cuba cerca de la meta con candidatos vacunales antiCovid-19

La Habana, 1 de marzo de 2021. Recuerdo hoy las primeras entrevistas exclusivas con científicos de Cuba para hablar de Soberana 01, Soberana 02, Mambisa y Abdala; anotaba, miraba y escuchaba como niña en su primer día de clases.

Era noviembre o diciembre y esas cuatro propuestas contra la Covid-19 recorrían la fase I de ensayos clínicos. Ahora, a las puertas de un año de pandemia en el país, Abdala y Soberana 02 entrarán a la etapa final de sus estudios.

Páginas