A veinte años del Programa de Acción de Durban, aun alarma la situación del racismo y la discriminación en el mundo
Nueva York, 18 de febrero de 2021.“La pandemia de Covid-19 y las crisis que ha exacerbado ponen aún más al descubierto el injusto orden internacional que durante décadas ha hecho del pobre, del afrodescendiente o del migrante, el objeto de todo tipo de discriminación”, expresó hoy el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla al intervenir en la reunión ministerial virtual que conmemora el vigésimo aniversario de la Conferencia Mundial contra el Racismo, la Discriminación Racial, la Xenofobia y las Formas Conexas de Intolerancia.
Intervención del Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en Reunión Ministerial sobre la eliminación del racismo, la xenofobia y la discriminación. 18 de febrero de 2021
Señor Presidente:
Este año conmemoramos el vigésimo aniversario de la histórica Conferencia Mundial contra el Racismo, la Discriminación Racial, la Xenofobia y las Formas Conexas de Intolerancia, pero los objetivos trazados en el Plan y Programa de Acción de Durban aún están por cumplirse. Tampoco estamos cerca de lograr lo acordado en la Agenda 2030.
Cuba denuncia impacto negativo de las medidas coercitivas unilaterales en el enfrentamiento a la COVID-19
Nueva York, 17 de febrero de 2021. Cuba suscribió hoy ante el Debate Abierto del Consejo de Seguridad "Mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales: implementación de la Resolución 2532"; que “A siete meses de que el Consejo de Seguridad adoptara la resolución 2532 (2020), la pandemia de la COVID-19 continúa siendo un desafío global que ha generado una crisis de múltiples y devastadores efectos, no solo para la salud, sino también para la economía, el comercio y nuestras sociedades en general”.




